InicioQuintana RooChetumalCastiga Federación a Quintana Roo en reparto de recursos, al ignorar migración

Castiga Federación a Quintana Roo en reparto de recursos, al ignorar migración

Publicado el

Históricamente, Quintana Roo siempre ha aportado más recursos al Gobierno Federal de los que recibe de regreso en participaciones, no solo por ser una potencia económica a través del turismo, que genera divisas además de atraer inversiones y obras, sino por el simplista y anticuado sistema de repartición, con base en la población, que ignora completamente la continua llegada de personas de otros estados o países a este territorio, así como los millones de turistas que esperan infraestructura y servicios de primera calidad.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Carlos Joaquín González ha enfatizado que el Gobierno federal carece de una política interna de migración. A pesar del movimiento documentado de decenas de miles de personas dentro del territorio nacional, no existe programa alguno para atender este fenómeno, ni auxilio brindado a las entidades que reciben a esta población, a menudo en que llegan en condiciones de vulnerabilidad.

En los hechos, Quintana Roo recibe recursos para un número de población fijado en un censo ya muy superado por la realidad. Aunque se tienen las cifras del arribo estimado de familias día con día, ningún mecanismo se ha planteado para atender a esta población. Por ello, estados como Chiapas, Guerrero, Tabasco, entre otros, reciben los recursos correspondientes a miles de familias que están hace años asentadas en Quintana Roo.

También te puede interesar: Respalda Quintana Roo estrategia de seguridad para frenar tráfico de armas

Para colmo, a pesar de existir un litigio, el Gobierno Federal atribuye la franja limítrofe con Campeche a este segundo estado, lo que son millones de pesos que se pierden, a pesar que estas comunidades son igualmente atendidas por Quintana Roo.

Como muestra, en los últimos cuatro años, migraron a Quintana Roo, de forma definitiva, 70 mil personas, casi el equivalente a la población de Cozumel. Todas estas son personas que se asientan en nuevos fraccionamientos, o incluso en colonias irregulares, y que demandan servicios públicos, educación, salud y calles, según señaló Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).

“Luego de Baja California Sur, somos el estado que más migrantes recibe y en los últimos años la tasa se mantiene negativa porque se quedan seis cada 10 personas que llegan, es decir, sólo cuatro vuelven a salir. Todas esas personas que se quedan, demandan vivienda, servicios en vivienda, educación, salud”, reveló la funcionaria.

De hecho, las ciudades de mayor crecimiento, Cancún y Playa del Carmen, son las que hoy acumulan mayor pobreza.

Con este contexto, son entendibles y acertadas las palabras del gobernador Carlos Joaquín González quien hace una semanas en un foro en la Ciudad de México señaló que justamente el reparto de recursos a los estados es inequitativo, en especial porque desconoce el fuerte aporte económico (y por ende la importancia de apoyarlos) de estados como Quintana Roo, que en medio de un estancamiento nacional, continúa creciendo y generando empleo.

De hecho, en vista de la migración de decenas de miles de personas a la entidad, en busca de empleo, se puede decir que Quintana Roo es un factor de estabilidad social para estos otros estados, incapaces de generar trabajo o la calidad de vida deseada para todas estas familias.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Cámara de Diputados aprueba reforma para que “propineros” tengan un salario base

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del...

Suspenden academia militarizada donde murió niño de 13 años por golpes en Cdmx

Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc de la...

Sujeto pide trabajo en una vulcanizadora y se roba 5 mil pesos en Edomex

Un hombre que solicitó trabajo en una vulcanizadora de Tultepec, Estado de México, fue...

Video: Bombero resulta lesionado durante Simulacro Nacional; se lanzó de una altura de 10 metros

En el marco del Simulacro Nacional llevado a cabo este martes 29 de abril...

Noticias relacionadas

Confirman localización sin vida de Juan Carlos Sutherland Sánchez, desaparecido en Chetumal en 2024

Se ha informado sobre la localización sin vida de Juan Carlos Sutherland Sánchez, quien...

Asesinan a Germán Anuar, candidato a edil de Morena en Coxquihui, Veracruz en el primer día de campaña

Germán Anuar Valencia, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado a...

Más censura; Senado aprueba silenciar a legisladores en tribuna si cree que calumnian u ofenden

El Senado de la República avaló el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente con...