InicioComunidadEE.UU. pone trabas para etiquetar productos de alto contenido calórico

EE.UU. pone trabas para etiquetar productos de alto contenido calórico

PUBLICADO

Mundo.-Diversas trabas ha puesto el gobierno de EE.UU. en sus negociaciones en el del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora frustrando las exigencias de Canadá y México, de poner etiquetas advirtiendo sobre el alto contenido calórico en la comida “chatarra”.

No está interesado en la lucha contra la obesidad

El gobierno de Donald Trump, parece haber cedido ante la insistencia de grandes compañías productoras de alimentos y bebidas con alto contenido calórico,  pues en las pláticas comerciales con los otros integrantes del TLCAN, México y Canadá, pone trabas para que los productores adviertan a los consumidores con información nutrimental clara y/o con advertencias en los empaques de comida chatarra.

Lo anterior fue dado a conocer por el diario Yew York Times en Español, que refiere que “la posición de Estados Unidos al respecto, podría reducir la presión contra fabricantes estadounidenses de incluir etiquetas más explícitas en sus productos tanto en Estados Unidos como en otros países. Los funcionarios y expertos en alimentos están preocupados de que eso impida los esfuerzos internacionales para contener una crisis de salud en crecimiento”, dice el diario.

También apunta que funcionarios de México y Canadá, hasta ahora miembros junto con EE.UU., del TLCAN, y de manera externa naciones como Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Colombia, han presentado “opciones como el uso de colores, formas y otros símbolos de fácil comprensión para advertir a los consumidores de los riesgos a la salud”.

En un borrador de la propuesta, visto por este diario, EE.UU. establece que no se debería indicar con algún símbolo o etiqueta que “denote de manera inapropiada que existe un daño por el consumo de comidas o bebidas no alcohólicas”.

La obesidad es alarmante

Cabe señalar que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), urge cambiar los hábitos alimenticios en México.

Esto porque en nuestro país 73% de los individuos adultos presenta sobrepeso u obesidad, además de ser una de las naciones líderes en obesidad, en hombres, mujeres y niños.

Sobre este tema, en su momento, Julio Berdegué, representante regional de la FAO, dijo que en esta región “es más barato comer basura que comer sano y hay millones de familias que no les alcanza el dinero para comer sano”.

También te puede interesar: En zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud

Para este diplomático,  tanto sector público y privado deben de trabajar juntos para competir esta enfermedad. Señala que las empresas deben esforzarse para reducir calorías y opina que se requiere legislar sobre etiquetados contundentes. Esto porque para él “el consumidor debe saber que lo que está comprando”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juez de Inglaterra regaña a Salinas Pliego por mandar a espiar y emborrachar a abogado de su contraparte

Un intento por evitar ir a juicio largo, en Londres, Inglaterra, resultó contraproducente para...

Miembros del crimen organizado atacan a agentes federales y realizan bloqueos en Michoacán

Un violento ataque contra fuerzas federales y estatales provocó una fuerte movilización de seguridad...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Muere plomero tras caer de un edificio mientras reparaba un tinaco en Ciudad Madero, Tamaulipas

Un trágico accidente ocurrió en el Fraccionamiento Castores, de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Juez de Inglaterra regaña a Salinas Pliego por mandar a espiar y emborrachar a abogado de su contraparte

Un intento por evitar ir a juicio largo, en Londres, Inglaterra, resultó contraproducente para...

Miembros del crimen organizado atacan a agentes federales y realizan bloqueos en Michoacán

Un violento ataque contra fuerzas federales y estatales provocó una fuerte movilización de seguridad...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...