InicioComunidadDestino de las estancias infantiles quedó en manos de la Suprema Corte

Destino de las estancias infantiles quedó en manos de la Suprema Corte

PUBLICADO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver si los jueces federales pueden proteger la existencia de las estancias infantiles y así sigan recibiendo los subsidios del gobierno federal, que por ahora se otorgan directamente a los padres de familia.

La Suprema Corte hoy admitió a trámite una contradicción de tesis entre tribunales colegiados de circuito, denunciada por la Secretaría del Bienestar, a cargo de María Luisa Albores, en la que se establecerá de manera definitiva si los jueces pueden conceder suspensiones contra la transformación del programa de Estancias Infantiles.

Cabe recordar, que las estancias infantiles fueron sustituidas para dar el subsidio a padres de familia, quienes reciben 1600 pesos bimestrales por niño, 150 pesos menos que el sexenio anterior que era de 950 pesos mensuales por menor.

Algunas estancias se han amparado para seguir operando, amparo que suele ser promovido por jueces federales. Sin embargo, la posibilidad de conceder suspensiones ha provocado sentencias contradictorias entre los jueces de Distrito, siendo la mayoría la que niega las suspensiones.

La contradicción 148/2019 fue turnada a la nueva Ministra Yasmín Esquivel Mossa, y de recibir el trámite habitual para este tipo de expedientes, sería resuelta en unos dos meses por la Segunda Sala de la Corte, cuya jurisprudencia regiría todos los casos futuros.

Los criterios denunciados ante la Corte por María Luisa Albores, titular de la Secretaría Bienestar, fueron emitidos por tribunales colegiados de Guanajuato y Chihuahua.

El Primer Tribunal en Materia Administrativa en Guanajuato consideró que la suspensión no podía tener el efecto de obligar a que los recursos se sigan entregando las estancias.

En cambio, el Primer Tribunal Penal y Administrativo en Chihuahua, resolvió que la suspensión debe ser para que Bienestar mantenga el subsidio a las estancias, pues es un apoyo que lleva más de diez años y se ha convertido en una garantía social, por lo que eliminarlo debe ser ampliamente justificado.

“De la lectura del Presupuesto de Egresos 2019 y del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para 2019, no se advierte que se hayan justificado los extremos anteriores de manera alguna, ni por el Poder Legislativo ni por el Poder Ejecutivo, simplemente se redujo el monto de apoyo al programa y fue eliminada una de las modalidades de su aplicación (impulso a estancias infantiles)”, afirmó el tribunal.

En la Ciudad de México solo dos juezas, de los 17 que llevan amparos administrativos, han concedido suspensiones, en favor de once estancias.

También te puede interesar: Movimiento Ciudadano amparará a estancias infantiles y hará candidatos a jóvenes

Independientemente de lo que la Corte resuelva sobre las suspensiones, en las sentencias de fondo de los juicios de amparo se deberá aclarar si la eliminación del subsidio a estancias violó los derechos humanos.

Con información de Noticaribe

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...