Mérida.- Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, fue presentado formalmente como quien será el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Yucatán, en tanto que Rogelio Castro pasa a la primera fórmula para el Senado.
En conferencia de prensa, Yeidckol Polevnsky, presidenta interina del partido a nivel nacional, destacó el “nivel de grandeza” de Rogelio Castro, que en aras de unidad y del proyecto, accedió a someterse a una encuesta, pese a que ya tenía la candidatura a gobernador.
“Nos da un ejemplo, que no es para Yucatán, sino para el país. Se debe privilegiar el proyecto”, aseveró la dirigente.
Sobre la encuesta, en la que salió ganador “Huacho”, Polevnsky aseveró que Andrés Manuel López Obrador figura con una ventaja en Yucatán de 29.9%, en tanto que el “niño” Ricardo Anaya tiene un 14%, Margarita Zavala un 11.3% y José Meade un 11.8%. Esto significa que Morena está tres a uno por sobre el PRI y dos a uno por sobre el PAN.
El Revolucionario Institucional fue el partido más mencionado a la hora de preguntar por cuál no votarían nunca, indicando que el presidente Enrique Peña Nieto “está en la lona”.
Por esto último, rechazó que Morena le esté ayudando al Tricolor, pues no podrían hacerlo “ni aunque quisiéramos”.
Rogelio Castro, ahora precandidato a senador, quiso enviar un mensaje de unidad, al asegurar que no se trata de buscar cargos, sino construir un proyecto de nación.
Sobre “Huacho”, admitió que tienen algunas diferencias ideológicas, pero también coincidencias y se sumarán en el trabajo a realizarse.
“Asumiré con toda la responsabilidad esta nueva tarea, como lo hice cuando fui precandidato a gobernador”, destacó.
Joaquín Díaz Mena, después de agradecer la “generosidad” de Rogelio Castro, recordó sus orígenes en San Felipe, donde trabajó de niño en la panadería de su padres, de sus estudios en Tizimín y su trabajo como mesero en Mérida.
“Seré el candidato que luche por representar la mayoría de los yucatecos, que aspiran que sus hijos logren una buena educación, que los forme no sólo como personas, sino que los lleve a su proyecto de vida”, indicó. “La política es un proyecto para servir a los demás”.
Posteriormente, contrastó que cuando fue candidato a la gubernatura en 2012, creció en el nivel de conocimiento de la población de un 7% a un 92%, logrando la votación más alta para Acción Nacional.
Ahora se inicia con un nivel de conocimiento de un 68% “y también nos acompañará en la campaña quien encabeza las preferencias a nivel nacional.”
“Caballo que alcanza, gana. Los vamos a rebasar”, advirtió Yeidckol Polevnsky.