facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoReactivan vuelos para deportación de mexicanos en Estados Unidos

Reactivan vuelos para deportación de mexicanos en Estados Unidos

PUBLICADO

Estados Unidos reinicia este jueves vuelos de deportación de indocumentados a México en medio del endurecimiento de las políticas del presidente Donald Trump.

El gobierno de Estados Unidos reactivó este jueves los vuelos para deportar a los mexicanos cerca de sus lugares de origen a través del Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM) suspendido definitivamente desde 2018, con un vuelo hacia Guadalajara.

Esta reactivación se da tras la petición que hizo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dentro del marco de las negociaciones de un acuerdo migratorio que se tiene con Estados Unidos, para frenar a los centroamericanos que cruzan nuestro país para llegar al país norteamericano.

Fue así que a través de un comunicado, la cancillería aseguró que este procedimiento es operado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la red consular de México en Arizona.

“Este programa facilitará que las personas mexicanas que son repatriadas desde Estados Unidos puedan trasladarse a sus comunidades de destino en nuestro país”, indicó el comunicado.

Cabe resaltar que la dependencia aseveró que este jueves se realizó el primer vuelo de un grupo de personas repatriadas desde Tucson y hasta Guadalajara en donde fueron recibidos por personal del INM y otras dependencias mexicanas que les ofrecieron información y servicios básicos, así como transporte a sus lugares de destino.

Se prevé que será el único vuelo durante el año y que continuará en enero de 2020 de manera regular.

Cabe señalar que el mandatario estadounidense ha presionado a los gobiernos de México y las naciones centroamericanas para que patrullen mejor sus fronteras en busca de frenar a los migrantes, situación que ha hecho que quienes solicitan protección de asilo en Estados Unidos esperen sus procesos fuera de territorio estadounidense o busquen refugio en otro país.

En los últimos años, migrantes y solicitantes de asilo centroamericanos han constituido un gran porcentaje de los deportados desde Estados Unidos, generalmente devueltos a la frontera entre Estados Unidos y México.

Con información de multimedios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Retiran licencia a Emma Watson por ir a exceso de velocidad en Inglaterra

La actriz británica Emma Watson, famosa por interpretar a Hermione Granger en la saga...

Renuncia director de la Policía de Cancún tras escándalos por corrupción de elementos y falta de resultados

Carlos Ernesto D'amiano Sumuano, ha renunciado como director de la Policía de Cancún. Su...

Sale de prisión Ovidio Guzmán a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Retiran licencia a Emma Watson por ir a exceso de velocidad en Inglaterra

La actriz británica Emma Watson, famosa por interpretar a Hermione Granger en la saga...

Renuncia director de la Policía de Cancún tras escándalos por corrupción de elementos y falta de resultados

Carlos Ernesto D'amiano Sumuano, ha renunciado como director de la Policía de Cancún. Su...

Sale de prisión Ovidio Guzmán a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de...