Panamá.- El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, ya fue entregado a las autoridades mexicanas para su traslado a suelo nacional, para que sea enjuiciado por los delitos de lavado de dinero, peculado, desempeño irregular de la función y aprovechamiento ilícito del poder.
El ex gobernador fue sometido a un examen médico por parte de las autoridades panameñas, para luego entregarlo a representantes de la Cancillería mexicana, además de la Procuraduría General de la República.
Bajo un dispositivo de seguridad calificado en Panamá como normal, dadas las características del personaje y su entorno, Borge Angulo fue trasladado al aeropuerto de Tocumen.
Allí, en el hangar del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), lo esperaba un avión Cessna 560 propiedad de la PGR, en el que fue subido.
Extradición es siete meses después de su detención
La extradición ocurre exactamente siete meses después de su detención en Panamá, cuando fue asegurado en el aeropuerto antes de viajar a París, Francia, el 4 de julio de 2017.
Una vez en territorio nacional, Borge Angulo será sometido a exámenes médicos, toxicológicos y psicológicos.
Posteriormente, el exmandatario será trasladado al Centro de Justicia Federal ubicado en el penal de Nezahualcóyotl, Estado de México, para presentarlo ante el juez, quien le informará los delitos que se le imputan y dará un plazo de 72 horas —que puede duplicarse si así lo solicita la defensa— para decidir si vincula o no a proceso al exgobernador.
CULMINA PROCESO
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió un comunicado en el que confirma que se culminó con la extradición de Borge Angulo (al que en dos ocasiones se refirió como “Borges”), “tras la firma de la Resolución Ejecutiva No. 5 del 14 de diciembre de 2017, que concede su entrega, con fundamento en el tratado bilateral vigente entre Panamá y México, y los Códigos Judicial, Penal y Procesal Penal.”
“La Cancillería panameña, junto a personal de la Policía Nacional, coordinó el traslado del ciudadano mexicano Borge Ángulo (sic) hacia el hangar del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en el Aeropuerto de Tocumen. Previo a su salida de la sede de la Policía Nacional, se realizaron dos evaluaciones médicas, a cargo de un médico del Ministerio de Salud. A la par, el Gobierno mexicano realizó una evaluación adicional para garantizar que la salud del señor Borges se mantenga estable desde que su salida de Panamá hasta la llegada a México”, se añadió.
Enfrentará tres procesos penales
Por su parte la PGR, indicó que Roberto “N” deberá enfrentar los procesos penales instaurados en su contra, “ante la federación por lavado de dinero, y por 3 causas locales por los ilícitos de aprovechamiento ilícito del poder, peculado y desempeño irregular de la función pública (conforme se encuentran tipificados en la legislación del Estado de Quintana Roo).”
“El gobierno de México agradece cumplidamente al gobierno de Panamá su colaboración para hacer efectivos los compromisos asumidos por ambos países en el tratado de extradición celebrado en noviembre de 2004, al haber realizado las acciones para ejecutar de forma inmediata la orden de detención provisional correspondiente en contra del citado reclamado el pasado 5 de junio [en realidad la noche del 4 de junio], y posteriormente, dar trámite y resolución a las solicitudes que fueron formuladas por nuestro país para obtener el día de hoy la entrega de quien era un fugitivo de la justicia mexicana”, se añade.
Los 12 momentos clave del juicio de extradición de Borge
La Procuraduría General de la República (PGR) emitió un comunicado conjunto donde informa que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la dependencia, que este jueves fue formalmente extraditado a nuestro país Roberto “N”, a fin de que enfrente los diversos procesos penales que se encuentran instaurados en su contra por su probable participación en hechos señalados por la ley como delitos; ante la federación por lavado de dinero, y por tres causas locales por los ilícitos de aprovechamiento ilícito del poder, peculado y desempeño irregular de la función pública.
Con ello se puso fin a un largo litigio, en el hora extraditado, hizo valer diversos medios de impugnación en contra de su detención en Panamá y su eventual entrega a nuestro país, mismos que llegaron a la máxima instancia judicial de ese país centroamericano.
Te presentamos los 12 momentos clave desde la detención hasta la extradición del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo:
1.- DETENCIÓN: domingo 4 de junio de 2017, al calor de la reñida contienda en el Estado de México, al filo de la medianoche se confirmó que no solo había orden de arresto contra Roberto “N”, sino que además el ex Gobernador había sido detenido en Panamá.
2.- GOBIERNO ESTATAL SE CONGRATULA: martes 6 de junio el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González espera que con las denuncias efectuadas por delitos adicionales en contra del ex mandatario, Roberto Borge Angulo, se pueda endurecer la ley y no haya posibilidad de libertad bajo fianza.
3.- EXPULSADO DEL PRI: jueves 8 de junio la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sesionó para la expulsión del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio federal, el uso de recursos de procedencia ilícita tiene una pena de entre cinco y 15 años de cárcel.
4.- TEMA DE EXTRADICIÓN: el jueves 3 de agosto de 2017 el Tribunal Superior de Apelaciones consideró que la petición de extradición del exgobernador de Quinta Roo Roberto Borge, cumple con los requisitos que exige el Tratado bilateral que ampara el procedimiento.
5.- SE AMPARA ROBERTO: El jueves 17 de agosto de 2017 Roberto Borge presenta recurso ante la Corte Suprema panameña. El exgobernador mexicano fue detenido el 4 de junio en el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuando trataba de salir de Panamá.
6.– LE NIEGAN HABEAS CORPUS: Jueves 7 de septiembre de 2017, la Corte panameña niega Habeas Corpus a exgobernador de Quintana Roo. La decisión fue notificada a la Cancillería panameña que continuará con el proceso de extradición interrumpido por el recurso que presentó la defensa de Roberto Borge, requerido en México.
7.- UNA OBJECIÓN MÁS: Lunes 18 de septiembre de 2017 el exgobernador Borge presenta objeción a resolución para su extradición a México. El gobierno de Panamá concedió a México la extradición del exgobernador de Quintana Roo el 15 de septiembre pasado. Borge la objetó. Un día después Panamá aprueba extradición del ex gobernador de México, Roberto Borge quien se mantiene en detención preventiva en una celda de la sede de la Dirección de Investigación Judicial en el corregimiento de Ancón.
8.- INSISTEN EN HABEAS CORPUS: martes 26 de septiembre de 2017 la defensa de Borge interpone recurso de habeas corpus. Un día después el exgobernador se pone en huelga de hambre; además se queja de malos tratos y de que se violan sus derechos humanos. Su defensa interpuso un recurso de ‘habeas corpus’ solicitando atención médica especializada.
9.- SOLICITAN DOCUMENTOS A PGR: viernes 6 de octubre de 2017 piden documentos en Panamá para resolver extradición de exgobernador mexicano. Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo, fue detenido a principios de junio en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
10.- LEGAL DETENCIÓN: lunes 11 de diciembre de 2017 el Pleno de la Corte decreta legal la detención de Roberto Borge. El magistrado Jerónimo Mejía resolvió el incidente de objeciones contra la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores.
11.- APRUEBA PRESIDENTE EXTRADICIÓN: El viernes 15 de diciembre el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez aprobó la extradición de Borge. Se presumió que el exgobernador de Quintana Roo sería trasladado antes del 15 de enero de 2018, según precisó su defensa. El abogado de Borge apuntó que aún falta por entregar alguna documentación al gobierno mexicano, pero que se prevé un plazo de 30 días desde la notificación de la extradición para que se dé la entrega. La notificación se dio el pasado 15 de diciembre.
12.- EXTRADICIÓN: A media noche se cumplen los siete meses de la detención del exgobernador Roberto Borge Angulo en Panamá; hoy duerme en un penal de la Ciudad de México para enfrentar las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).