facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoMás de 5 mil muertos “firmaron” para juicio a expresidentes de México

Más de 5 mil muertos “firmaron” para juicio a expresidentes de México

PUBLICADO

Ciudad de México.- De los 2 millones 538 mil 048 apoyos que se entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para enjuiciar a los expresidentes de México, solo fueron válidos 2 millones 116 mil 837; o sea, 276 mil 677 ciudadanos no fueron encontrados en la Lista Nominal y de esos 5 mil 530 están reportados como muertos.

Ayer el INE dio a conocer que se compulsaron los apoyos para verificar que el 2.32% de la Lista Nominal de Electores, respecto al corte al 16 de octubre de 2020, solicitaron “juicio a expresidentes” Carlos Salina de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox Quesada (2000-2006), Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), por lo que se cumple con el porcentaje de apoyo mínimo establecido en la ley que es del 2%.

Las firmas ya fueron entregadas al Senado, las que avalan la Consulta Popular promovida por la ciudadana Norma Ariadna Sánchez Bahena y el ciudadano Manuel Vázquez Arellano, relativa al tema “juicio a expresidentes”.

En el listado, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), encontró que algunas de las personas que supuestamente otorgaron su apoyo, en realidad habían sido dadas de baja de la Lista Nominal por defunción, algunos desde 1999; también se identificaron registros de personas cuyos derechos políticos fueron suspendidos y otros con datos irregulares, que igualmente habían sido dados de baja de la Lista Nominal.

El resultado de dicha compulsa es el siguiente: ciudadanos firmantes, 2 millones 538 mil 048; en Lista Nominal, 2 millones 116 mil 837; no existentes en la Lista Nominal, 276 mil 677; excluidos de la Lista Nomina, 23 mil 533. Además, bajas por defunción: 5 mil 530; bajas por pérdida de vigencia: 14 mil 442; bajas por cancelación de trámite: 1 mil 969; bajas por suspensión de derechos políticos: 744; bajas por registro duplicado en el Padrón: 619; baja por datos personales irregulares: 138; bajas por domicilio irregular: 91; registros repetidos: 120 mil 902; registros de ciudadanos sin firma o huella: 99.

Para dar cumplimiento a las atribuciones conferidas al INE, de conformidad con la Ley Federal de Consulta Popular y el artículo 54, párrafo 1, inciso n) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el 22 de septiembre de este año, el Instituto recibió de la Cámara de Diputados 77 cajas con los formatos con que fueron recabadas las firmas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Video: Tiktokers descubren precios más económicos en “Tiendas 3B” que en las del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar han sido tema de conversación en los últimos días, luego...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...