Cancún.- Salvador Rocha Vargas, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista adelantó la visión que tiene sobre cómo debe actuar un partido político o coalición que ha llevado a un candidato al triunfo.
Eso, una vez que se convierten en gobierno.
Fuerzas representativas de la ciudadanía
Al respecto aseguró que los partidos políticos deben ser auténticas fuerzas representativas de la ciudadanía; cualquiera que éste sea, llámese PRI, PAN, PRD PVEM, debes representar a la sociedad como partido u no por el contrario, como oficinas de trámites electorales que es en lo que generalmente se convierten”, apuntó.
En un programa vía Facebook, el ex secretario de Seguridad Pública en el estado, Salvador Rocha Vargas detalló la forma en que hoy se requiere que los funcionarios públicos emanados de partidos políticos se comprometan con la ciudadanía a la que se deben.
Misión de los partidos políticos
En este sentido, puntualizó que los partidos políticos deben ser entendidos, “como una fuerza política y hacer que tus regidores, diputados y representantes de gobierno trabajen y trabajen bien”.
“Y si lo están haciendo mal, también como fuerza política hacer valer el derecho de voz que tienen los regidores y los diputados para que el mandatario, en este caso el presidente municipal, haga bien su trabajo y si no lo hace, asuma las consecuencias y no esperar a que termine su mandato para fincarle responsabilidades, para eso debe servir la fortaleza política”, destacó.
Terminar con viejas prácticas
En el entendido de que los partidos políticos deben ser representantes de los ciudadanos, es necesario terminar con viejas prácticas:
“El hecho de ser un actor político no es nada más buscar una posición temporal de empleo y después desentenderte, el ser un actor político te tiene que dar la facilidad para presionar (en favor de la ciudadanía), yo, varias cosas tradicionales dentro de la política las veo mal y he tratado desde mi trinchera de cambiarlas, es el tema de decir que el gobernante es el primer priista o el primer panista, el primer de nada”, apuntó.
Ejercicio político
Abundó que en este sentido, el poder político debe ejercerse a través de los representantes populares, regidores, diputados locales, federales o senadores, para vigilar que el gobernante haga bien las cosas.
“Y si estamos observando que desde el primero o segundo año de gobierno no está haciendo bien las cosas, aplicar el equilibrio que son los diputados y los regidores para obligarlos a hacer bien el trabajo y no caer en una actitud de sumisión”.
Rocha Vargas respeta los acuerdos
El entrevistado, si bien aceptó que han llegado a acuerdos entre los partidos coaligados (PRI-PVEM y Nueva Alianza) en Cozumel que encabeza el priista Pedro Joaquín Delbouis, éstos se harán públicos en una conferencia de prensa conjunta.
Ello lo aclaró ante la pregunta de cuáles habrían sido los acuerdos que le convencieron de cerrar filas en el marco de esa alianza, por lo que se dijo, “respetuoso de las formas”.
Mucho por hacer en tema de seguridad
Como tema obligado, el ex secretario estatal de Seguridad Pública, dijo que hay mucho por hacer para mejorar la actuación de los policías municipales y estatales; destacó que en principio, la visión de combatir la creciente integración de ciudadanos a las filas de la delincuencia organizada o el tráfico de drogas.
No debe ser una batalla que se libre “a balazos”, por el contrario se preguntó “¿dónde están las políticas en salud pública que atienda el creciente número de adictos, la política social y económica?”.
Mejoras a policías
Por otro lado, consideró fundamental dignificar la imagen de los policías mejorando sus sueldos, su capacitación y en ese rubro aclaró que hoy por hoy, los policías no son sujetos de créditos por el solo hecho de ser policías.
El servicio médico que reciben es deficiente, no tienen acceso a seguros de gastos médicos mayores o de vida, toda vez que las condiciones son más estrictas y caras en relación a cualquier otra profesión.
También te puede interesar: Negocia Salvador Rocha posiciones para el PVEM
Rocha Vargas remató ejemplificando que, un soldado, que pudiera tener más o menos el mismo sueldo, cuenta con un servicio médico de primer nivel, acceso a créditos para tener una casa, cuentan con el respaldo del Banjercito y en general, sus condiciones de trabajo son diametralmente mejores en relación a los policías.