InicioQuintana RooCozumelPedro Joaquín apuesta por el turismo sostenible

Pedro Joaquín apuesta por el turismo sostenible

Publicado el

Ciudad de México.- Al participar en el panel “Turismo Sostenible”, realizado durante el Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, destacó que el sector turístico y el progreso van juntos, por lo que es necesario mantener un balance entre ambos para que los beneficios lleguen a un mayor número de pobladores.

En el panel, donde participaron Humberto Hernández Haddad, próximo subsecretario de Desarrollo y Regulación de Turismo; Rogelio Jiménez Pons, director general designado para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Carlos Mackinlay, secretario de Turismo designado para la Ciudad de México; el presidente Pedro Joaquín aseguró que en el caso de Cozumel se trabaja en el turismo sostenible del destino, mediante el fortalecimiento de las instancias locales de planeación.

“Nuestro compromiso es trabajar de manera coordinada con los gobiernos Federal, Estatal, municipal e incluso, la sociedad civil, al tiempo que se cumple con los parámetros que marca la agenda 2030, a fin de fortalecer la diversificación de la oferta turística e impulsar el desarrollo económico ordenado”, afirmó.

En este marco, destacó que Cozumel es una de las ciudades con mayor crecimiento económico, ya que recibe anualmente más de cuatro millones y medio de turistas vía crucero y 600 mil, vía aérea.

“La ínsula tiene una gran ventaja en cuestión de desarrollo sostenible, al estar protegido el 75 por ciento del territorio, tanto terrestre como marítimo, por lo que podría triplicar su oferta hotelera sin afectar las áreas protegidas y causar problemas de sobredensificación”, destacó durante el panel en el que también participaron Maryse Robert, directora del Departamento de Desarrollo Económico en la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Beatriz Barreal Danel, fundadora y CEO de Riviera Maya Sostenible, y Martha Pati Ruíz Corzo, directora ejecutiva The Nature Conservancy.

Conectividad

Sin embargo, aseguró Pedro Joaquín, que hoy en día Cozumel enfrenta un gran reto en cuanto a la promoción turística, aunado a mantener y fortalecer la conectividad aérea, porque para que crezca la hotelería y la ocupación, deben de haber más y mejores alternativas para que pueda haber crecimiento económico.

“La conectividad aérea ayudó al crecimiento hotelero de la isla; si se cierran deben de buscarse más alternativas que no afecten los destinos turísticos, porque de lo contrario, también repercute en la ocupación hotelera y el fortalecimiento de la economía”, sentenció.

Finalmente, Pedro Joaquín destacó que la vocación turística de la isla la coloca en uno de los principales destinos de cruceros a nivel mundial y entre los más destacados y obligados del mundo del buceo, por ello la mayoría de los habitantes desarrollan actividades vinculadas al turismo. “Ahí radica nuestra responsabilidad de promover un desarrollo sostenible, para la conservación de los recursos naturales”, puntualizó.

También te puede interesar: Darán a Cozumel mayor impulso turístico

Cabe mencionar que el evento fue inaugurado por Pablo Azcárraga Andrade, presidente CNET, Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac; y Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno Federal.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Dan 32 años de cárcel a una madre y un padrastro por el feminicidio de una menor en Cancún

Un hombre y una mujer de Cancún han sido sentenciados a 32 años y...

Video: Pelotero mexicano Jonathan Aranda destaca con jonrón en triunfo de Rays sobre Yankees

En una jornada decisiva para los Rays de Tampa Bay, el mexicano Jonathan Aranda...

Motociclista se destroza la pierna tras accidentarse en la Zona Hotelera de Cancún

Un motociclista se accidentó en Cancún este domingio 4 de mayo del presente año....

Encuentran con vida a una mujer desaparecida hace más de 60 años en Estados Unidos

Después de más de seis décadas, una mujer desaparecida, identificada como Audrey Backeberg, fue hallada con vida en el estado de Wisconsin, Estados Unidos. Fue reportada como persona no localizada en 1962, cuando tenía poco más de 20 años. La confirmación de su localización se dio este domingo 4 de mayo, según el comunicado oficial emitido por la oficina del sheriff del condado de Sauk.

Noticias relacionadas

Morena firma un acuerdo con el Partido Comunista de Cuba

Un encuentro en La Habana, Cuba selló los lazos entre el Partido Comunista de...

Rechaza Claudia Sheinbaum presencia militar de Estados Unidos en combate al narco tras solicitud de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante una de las llamadas que ha sostenido...

Fernández Noroña afirma que jornada de 40 horas se hará solo con los sindicatos

Luego de que de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la semana laboral de...