InicioQuintana RooCozumelPedro Joaquín apuesta por el turismo sostenible

Pedro Joaquín apuesta por el turismo sostenible

Publicado el

Ciudad de México.- Al participar en el panel “Turismo Sostenible”, realizado durante el Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, destacó que el sector turístico y el progreso van juntos, por lo que es necesario mantener un balance entre ambos para que los beneficios lleguen a un mayor número de pobladores.

En el panel, donde participaron Humberto Hernández Haddad, próximo subsecretario de Desarrollo y Regulación de Turismo; Rogelio Jiménez Pons, director general designado para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Carlos Mackinlay, secretario de Turismo designado para la Ciudad de México; el presidente Pedro Joaquín aseguró que en el caso de Cozumel se trabaja en el turismo sostenible del destino, mediante el fortalecimiento de las instancias locales de planeación.

“Nuestro compromiso es trabajar de manera coordinada con los gobiernos Federal, Estatal, municipal e incluso, la sociedad civil, al tiempo que se cumple con los parámetros que marca la agenda 2030, a fin de fortalecer la diversificación de la oferta turística e impulsar el desarrollo económico ordenado”, afirmó.

En este marco, destacó que Cozumel es una de las ciudades con mayor crecimiento económico, ya que recibe anualmente más de cuatro millones y medio de turistas vía crucero y 600 mil, vía aérea.

“La ínsula tiene una gran ventaja en cuestión de desarrollo sostenible, al estar protegido el 75 por ciento del territorio, tanto terrestre como marítimo, por lo que podría triplicar su oferta hotelera sin afectar las áreas protegidas y causar problemas de sobredensificación”, destacó durante el panel en el que también participaron Maryse Robert, directora del Departamento de Desarrollo Económico en la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Beatriz Barreal Danel, fundadora y CEO de Riviera Maya Sostenible, y Martha Pati Ruíz Corzo, directora ejecutiva The Nature Conservancy.

Conectividad

Sin embargo, aseguró Pedro Joaquín, que hoy en día Cozumel enfrenta un gran reto en cuanto a la promoción turística, aunado a mantener y fortalecer la conectividad aérea, porque para que crezca la hotelería y la ocupación, deben de haber más y mejores alternativas para que pueda haber crecimiento económico.

“La conectividad aérea ayudó al crecimiento hotelero de la isla; si se cierran deben de buscarse más alternativas que no afecten los destinos turísticos, porque de lo contrario, también repercute en la ocupación hotelera y el fortalecimiento de la economía”, sentenció.

Finalmente, Pedro Joaquín destacó que la vocación turística de la isla la coloca en uno de los principales destinos de cruceros a nivel mundial y entre los más destacados y obligados del mundo del buceo, por ello la mayoría de los habitantes desarrollan actividades vinculadas al turismo. “Ahí radica nuestra responsabilidad de promover un desarrollo sostenible, para la conservación de los recursos naturales”, puntualizó.

También te puede interesar: Darán a Cozumel mayor impulso turístico

Cabe mencionar que el evento fue inaugurado por Pablo Azcárraga Andrade, presidente CNET, Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac; y Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno Federal.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Otra jornada violenta; asesinan a ocho personas en el estado de Guerrero

En otra jornada de violencia en Guerrero ocho personas fueron asesinadas a balazos, cuatro...

Muere el icónico diseñador de moda italiano Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda despide este jueves, 4 de septiembre, a una de...

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...

Incauta Estados Unidos 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de China a México

Estados Unidos informó la incautación de 13 mil barriles que contenían unas 300 toneladas...

Noticias relacionadas

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Panista Kenia López Rabadán rinde protesta como presidenta de la Cámara de Diputados; promete no quitar el micrófono

La nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados rindió protesta ante el Pleno...

Video: “Alito” Moreno acusa a Morena de ser un cártel que pacta con criminales, no un partido político

Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó a Morena de ser un cártel...