facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasPolíticaReforma electoral en Quintana Roo, producto de la participación ciudadana

Reforma electoral en Quintana Roo, producto de la participación ciudadana

PUBLICADO

Chetumal.- Ahora es momento de que los ciudadanos hagan efectivos sus derechos político-electorales, por lo que la participación ciudadana fue clave para la reforma electoral que se ha construido.

Participación ciudadana y política

Después de décadas de gobiernos monolíticos y prácticamente unipersonales, Quintana Roo comienza a vivir una democracia distinta.

Y resultado de ello es la reforma electoral que hemos construido con la representación de todas las fuerzas políticas en el estado.

Así lo destacó el Presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila.

Quien sostuvo que con estos cambios se avanza en una importante transformación para el estado.

Las palabras de Martínez Arcila

“Las reformas que aprobamos esta semana representan una transformación importante para el estado”, acotó.

“El espíritu con el que fue construido este nuevo marco electoral fue reconocer el derecho de los ciudadanos a participar en democracia con herramientas que los empoderaran, que les abrieran una mejor y mayor participación en las decisiones políticas de la entidad”, añadió.

Quiero aprovechar para reconocer el esfuerzo y la participación de todas y todos los líderes políticos en la entidad que asistieron a las mesas de diálogo que se realizaron en Cancún y en la capital del estado”, dijo.

“Cuyo trabajo fue fundamental para lograr los acuerdos necesarios a fin de sacar adelante esta reforma que actualiza el marco jurídico para las elecciones en Quintana Roo”, agregó.

“Con estos cambios, decimos no a los autoritarismos y sí al poder de los ciudadanos”, expresó.

Semanas de arduo trabajo

Por su parte la diputada Mayuli Martínez Simón, dijo que fueron semanas de arduo trabajo de parte de todos los asistentes a las mesas

Quienes, con un claro compromiso por la democracia en Quintana Roo, sumaron esfuerzos para coincidir en los cambios que eran necesarios.

Cambios para hacer de la entidad un estado con leyes modernas y acordes a los nuevos tiempos que se viven.

Buenos frutos a la ciudadanía

“Soy una convencida de que estos cambios traerán buenos frutos a la ciudadanía en Quintana Roo. Son cambios inmediatos y de largo plazo”, indicó.

“Las futuras generaciones podrán tener leyes actualizadas y aplicables de manera inmediata de manera que el poder que se les reconoce a los ciudadanos, sea un contrapeso real al poder político de funcionarios y partidos”, expuso.

A su vez el diputado Emiliano Ramos consideró que, con estas reformas, primero en el nivel constitucional y posteriormente con la creación de una nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, se acaban con las reformas a modo que se promovieron en otras épocas.

Cambios profundos

“Se garantiza participación de jóvenes, la paridad de género, que los ciudadanos pueden presentar iniciativas, la reducción del financiamiento público para los partidos en prácticamente 35%”, citó.

“La homologación de elecciones, la reducción de tiempos de campaña, entre muchos otros temas. Los cambios son profundos y muy importantes para la democracia en el estado”, comentó.

Utilizar las reformas

El diputado Eduardo Martínez Arcila indicó que ahora es el momento de que la ciudadanía, las organizaciones, las agrupaciones, el sector empresarial, todos los sectores interesados, conozcan estas reformas y su alcance, pero sobre todo que las utilicen.

“Hemos dado un gran paso en materia electoral en la entidad”, expuso.

“Reformamos la Constitución de Quintana Roo para reconocer figuras de participación ciudadana o referéndum, el plebiscito o incluso la posibilidad de que ahora cualquier ciudadano pueda presentar una iniciativa de ley, lo que antes le era negado y luego condicionado a más de 29 mil firmas de respaldo”, reiteró.

Resultados efectivos

“Creo que este esfuerzo que se ha puesto por parte de todos los líderes políticos en el estado tendrá resultados efectivos en el momento en el que los propios ciudadanos hagan uso de esos derechos.

Y que salgan a poner en práctica todos los cambios que aquí se han dado.

Ha sido un trabajo conjunto porque el resultado y el beneficio es para todos los quintanarroenses, sin distingos ni tampoco son reformas a modo o con dedicatoria para nadie”, comentó.

Detalles de la reforma constitucional

Con la reforma constitucional se transparentarán las sesiones del IEQROO y el TEQROO, se aprobaron figuras como el plebiscito, el referéndum, la consulta popular y la iniciativa ciudadana.

Además, se reduce hasta en un 35 por ciento el financiamiento a partidos políticos y se establece un nuevo sistema de integración de las diputaciones plurinominales y se homologaron elecciones a fin de dejar de contar con procesos casi cada año.

Cambios en las leyes secundarias

En materia de cambios en las leyes secundarias, se creó la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, un ordenamiento que agrupa los contenidos de tres leyes en la materia.

También te puede interesar: Moldean reforma electoral en Quintana Roo

La Ley Electoral y las leyes orgánicas del IEQROO y TEQROO, así sólo habrá una sola norma mediante la cual se regirán los procesos electorales.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...

Muere bebé de tres meses tras derrumbe por lluvias en Zapopan, Jalisco; hay al menos 12 heridos más

Las fuertes lluvias que se han registrado en Jalisco durante los últimos días provocaron...

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...

Muere bebé de tres meses tras derrumbe por lluvias en Zapopan, Jalisco; hay al menos 12 heridos más

Las fuertes lluvias que se han registrado en Jalisco durante los últimos días provocaron...

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...