Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental, pero muchas personas luchan por lograr un sueño reparador. Es por eso que, hay ciertos ejercicios para dormir mejor que pueden ayudarte a la hora de descansar.
Ten en cuenta que, incorporar actividad física adecuada en tu rutina diaria puede marcar la diferencia entre una noche de insomnio y un sueño profundo. Así, en este artículo, te explicamos qué ejercicios realizar para dormir mejor y cómo integrarlos en tu día a día.
Lee también: Saltar la soga: el mejor ejercicio si tienes poco tiempo
Ejercicios para dormir mejor: Beneficios de la actividad física para conciliar el sueño
Si hablamos de ejercicios para dormir mejor, la actividad física regula los ritmos circadianos, reduce los niveles de estrés y ansiedad, y favorece la producción de melatonina, la hormona del sueño. Además, ayuda a relajar los músculos y mejora la calidad general del descanso, permitiéndote sentirte más renovado al despertar.
Es por eso que te presentamos los mejores ejercicios para mejorar el sueño:
Yoga
El yoga es ideal para reducir el estrés y relajar el cuerpo antes de dormir. Las posturas suaves, como la postura del niño (Balasana) o la del cadáver (Savasana), ayudan a liberar tensiones y calmar la mente. También, practicar ejercicios de respiración profunda mientras haces yoga puede inducir un estado de relajación que facilita el sueño.
Ejercicios para dormir mejor: Estiramientos
Los estiramientos suaves antes de acostarte alivian la tensión muscular acumulada durante el día. Dedica 5-10 minutos a estirar tus piernas, espalda y cuello para preparar tu cuerpo para el descanso.
Ejercicios aeróbicos moderados
Actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta mejoran la calidad del sueño al reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Lo ideal es realizar estos ejercicios al menos tres horas antes de acostarte para evitar un aumento en la adrenalina que pueda dificultar el descanso.
Entrenamiento de fuerza ligero
Hacer ejercicios con pesas ligeras o utilizando el peso corporal puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y promover un sueño más profundo. Concéntrate en movimientos simples como sentadillas o planchas, pero evita rutinas intensas antes de dormir.
Ejercicios de respiración y meditación
Prácticas como la respiración 4-7-8 o la meditación guiada son excelentes para calmar la mente y reducir el ritmo cardíaco. Estas técnicas te ayudarán a entrar en un estado de relajación ideal para dormir.