Las autoridades sanitarias se encuentran investigando cuál es el origen del nuevo brote de ébola en la ciudad de República de Congo.
Luego de confirmar el deceso de una persona en Mbandaka, ciudad de la provincia noroccidental de Ecuador, las autoridades sanitarias de la República del Congo advirtieron sobre este nuevo brote de ébola.
Con base a los datos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este es el tercer brote de ébola que se registra en la provincia desde 2018 y el decimocuarto en el país desde 1976.
Nuevo brote de Ébola en el Congo
Este nuevo brote corresponde a un hombre de 31 años, que comenzó a experimentar síntomas el 5 de abril y que tras una semana buscó un tratamiento en un centro de salud local. Sin embargo, aunque recibió cuidados intensivos, el paciente falleció.
Debido a ello, inmediatamente de saber que se trataba de síntomas de ébola, el personal médico envió muestras para que fueran analizadas y se pudiera detener el brote.
Asimismo, la OMS aseguró que a pesar de que se debían modificar las ceremonias funerarias tradicionales, el hombre recibió un entierro seguro y digno que hizo todo para minimizar el riesgo de contagios.
Por ello, el centro de salud donde el paciente fue atendido ya fue descontaminado y todas las personas que tuvieron contacto con él han sido vigiladas para asegurar que no presente síntomas de ébola y a su vez evitar que el virus se propague.
Ante ello, los expertos de la OMS con sede en la República del Congo han intensificado las medidas ante el brote, mediante pruebas y tratamientos; además están trabajando con las comunidades para prevenir infecciones.
Por fortuna, muchas personas en Mbandaka ya están vacunadas contra el ébola. Esto ayuda a reducir el impacto de la enfermedad.
Aunque, el doctor Matshidiso Moeti, director regional de la OMS, puntualizó que todo los que fueron inmunizados durante el brote de 2020 volverán a recibir otra dosis en fechas posteriores.