Durante esta época es común que las mascotas se sientan atraídas por los adornos navideños, el riesgo comienza cuando muerden cables de luz y rompen esferas de vidrio.
Entre los peligros más comunes para su salud son los cambios de clima y la comida, ya que muchas personas suelen darle de comer en exceso y estos consejos para proteger a los perritos en estas fiestas son fundamentales:
Adornos
Son muy llamativos para las mascotas, pero representan un riesgo si son mordidos, lamidos o si se los comen, por ello es recomendable asegurar al piso o paredes los cables y extensiones con sujetadores de plástico o cintas adhesivas.
En cuanto a las esferas de cristal implican un riesgo importante, ya que la ruptura puede herir su hocico, las almohadillas de sus patas y otras partes de su cuerpo. Considera sustituirlas por plástico e incluso, puedes decorar con encaje, listones y materiales reciclados que no dañen a los consentidos de la casa.
Fuegos artificiales
El estruendo puede desencadenar síntomas como taquicardia o ansiedad que ponen en riesgo su salud. Para mantener a tu perro calmado, acondiciona un espacio o habitación donde los estallidos no tengan demasiada potencia. Considera que la forma en la que tú reacciones será una guía para tu mascota, por ello no busques consolarlo antes de que lo necesite, hazlo sentir seguro.
Evita darles las sobras de comida
Durante la cena de Navidad y Año Nuevo debes evitar darles las sobras de comida y recalentado pues les pueden causar diarrea, vómito o daños dentales.
Cuida que tu perro no consuma alimentos o bebidas con alto contenido de azúcares, fósforo y grasas, pues la reacción puede ser dañina para su sistema digestivo. Observa que no ingiera bebidas alcohólicas: los asistentes a la celebración suelen dejar en el piso los vasos con residuos.
Clima
Los frentes fríos son comunes, por lo que debes complementar su cama con una manta donde pueda acostarse, mantén sano su pelaje pues con él se mantienen calientes y en razas sin pelaje coloca una prenda que cubra su lomo.
Con información de Milenio y El Universal