México- Las ollas de barro, vasijas y otros elementos hechos con este material se pueden encontrar en pueblos, tianguis, entre otros sitios, pues se usan para servir alimentos, cocinar, guardar comida, etc.
Sin embargo, hay algo que pocas personas saben, y es que durante mucho tiempo se usó plomo en la elaboración de estas ollas sin saber que esto era peligroso, por lo que empezaron a orientar a los artesans sobre el uso de este compuesto.
Los alimentos que se cocinan o guardan en ollas de barro con plomo reciben una pequeña dosis del químico, puesto que este se traspasa, aunque no es algo muy grande, igualmente intoxica el cuerpo, de hecho el plomo a cualquier edad es peligroso.
¿Cómo detectar plomo en una olla de barro?
El proceso es muy sencillo, solo debes verter vinagre blanco en 25 por ciento del volumen de la olla o pieza de barro y mantenerlo ahí durante 24 horas, luuego de ese tiempo lavas la pieza y verificas si tuvo algún deterioro en la zona del vinagre.
En caso de ser afirmativo y notar pérdida de brillo o textura distinta, esa olla tiene plomo, por lo que se debe evitar su uso a toda costa.
Aunque el uso de plomo se ha ido acabando desde inicios de los años 90 en el país, no se puede descartar al momento de comprar una pieza, por lo que se recomienda preguntar y hacer pruebas en casa.
Con información de Milenio