InicioMéxicoManejo inadecuado del estrés puede provocar herpes zóster

Manejo inadecuado del estrés puede provocar herpes zóster

PUBLICADO

Durante el primer semestre del 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que recibió cerca de 40 mil consultas derivadas del manejo inadecuado del estrés, padecimiento que puede detonar en herpes zóster.

De acuerdo con Gerardo Medina Gálvez, coordinador de Programas Médicos del IMSS, el herpes zóster es una infección viral del mismo grupo que provoca la varicela, y que ocasiona una infección en la piel sumamente dolorosa. Además, se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.

“Conforme progresa la enfermedad se presenta sarpullido a lo largo del trayecto del nervio, enrojecimiento, adormecimiento, hormigueo y posteriormente ampollas o vesículas que se rompen y forman costras”, informó.

A través de un comunicado, explicó que cuando se padece varicela el virus permanece alojado en el tejido del sistema nervioso. Sin embargo, cuando las defensas bajan y se entra en un estado de inmunosupresión, éste se reactiva y genera herpez zóster.

Dicha enfermedad por lo general es benigna, aunque la secuela más seria es el dolor. También puede haber manifestaciones más severas que pueden afectar desde la cara, el ojo, la córnea e incluso el cerebro, lo que causaría problemas de salud graves.

Además del estrés, otros factores de riesgo son la insuficiencia renal crónica, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), pacientes con cáncer o en quimioterapia, diabetes o hipertensión; así como infecciones mal atendidas que debilitan el sistema inmunológico.

Medina Gálvez subrayó que el periodo de duración del herpes zóster, también llamado culebrilla, puede abarcar de tres a cinco semanas y ser contagiosa cuando está en la fase de vesícula.

Al principio, los síntomas son inespecíficos debido a que puede ser simplemente una zona muy dolorosa en cualquier parte del tórax, además de presentar sensibilidad exagerada, en la que el roce con la ropa no se tolera, malestar general, fiebre y decaimiento.

Medina Gálvez, recomendó que una vez establecida la enfermedad se debe mantener la erupción cubierta, evitar tocarse o rascarse y lavarse las manos de manera frecuente.

Este padecimiento afecta con mayor frecuencia a las personas adultas mayores, aunque el riesgo aumenta con la edad.

También te puede interesar: Diagnosticaba falso cáncer a niños para que padres pagarán un tratamiento obligado

Hay estadísticas que estiman que el 50 por ciento de las personas mayores de 80 años lo puede padecer.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...