InicioMás NoticiasMuere periodista Olatz Vázquez; contó su terrible experiencia con el cáncer en...

Muere periodista Olatz Vázquez; contó su terrible experiencia con el cáncer en redes sociales

PUBLICADO

La periodista española Olatz Vázquez murió esta madrugada en su casa, a los 27 años, debido al cáncer gástrico que le fue diagnosticado en junio de 2020. A lo largo de estos meses, Vázquez había denunciado en medios de comunicación y en las redes sociales ser una víctima colateral de la pandemia del Covid-19.

La cuarentena del año pasado retrasó unos meses la endoscopia en la que le diagnosticaron un tumor maligno en el estómago. Pero hasta antes de la pandemia, la joven había estado casi un año sometiéndose a pruebas en que los médicos no lograron dar con su enfermedad.

Vázquez, que en sus últimos meses fue tratada en el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), periodista y fotógrafa de formación, se hizo conocida en Twitter contando su historia.

Cuando empezó a ir al médico por los dolores que sentía en el abdomen, le dijeron que no era nada grave, que era joven y que probablemente fuese un caso de celiaquía, de gastritis o una úlcera. En uno de los tuits del hilo Olatz dice que incluso le recomendaron ir al ginecólogo porque quizás “estaba confundiendo dolores abdominales con dolores menstruales”.

En febrero de 2020 decidió pedir la baja y se trasladó al País Vasco (trabajaba en Madrid). Tras un análisis, le informaron que habían detectado un poco de anemia y B-12 baja. Algo que para los médicos que la atendieron era “nada relevante”. Le dieron hora para una gastroscopia para el 24 de abril del año pasado. Sin embargo, llegó el coronavirus y lo cambió todo. Al poco tiempo llamaron a Olatz para comunicarle que le habían cambiado el turno de la gastroscopia al 9 de junio.

Pese a que pidió a los médicos que reconsiderasen su caso, le dijeron que ella no tenía nada grave y ante la emergencia del coronavirus no le modificaron la fecha. Mientras tanto, tuvo que ir dos veces a urgencias. Cuando por fin le hicieron la gastroscopia en junio, le comunicaron que habían encontrado “varias úlceras tumorizadas” en su estómago. Tal y como contó en su momento en el hilo de Twitter, fue un golpe duro.

El “factor joven”, la culpa de sus males

Durante su primer día de quimioterapia en el hospital, no pudo estar acompañada por su madre, ni siquiera por los voluntarios que generalmente ayudan en la primera sesión.

“La máquina, la sala, todo me resultaba extraño, me sentí muy abandonada. A mi madre le dijeron que no se podía quedar, empezamos a llorar y no tenía su apoyo psicológico durante la sesión”, relata.  Esa falta de compañía fue para ella “lo más duro y el reflejo más claro del coronavirus”.

En un artículo que había escrito para el diario español El Confidencial, la joven explica cómo cambió su vida desde el diagnóstico y lo duro que es pasar esta enfermedad durante la pandemia: “Echo de menos dar abrazos. A mis amigas no las vi todavía, porque estuvieron de vacaciones y en contacto con más gente. Es normal, y entienden mi miedo a contagiarme, porque para mí podría ser fatal”.

También explicó que siempre le gustó la fotografía. Por ello, Olatz decidió documentar su enfermedad “tanto para visualizarla como para aceptarme y afrontarlo de otra manera”.

(Con información de El Clarín).

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fórmula 1 confirma la extensión del Gran Premio de México hasta 2028

La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han llegado a...

Video: Chofer de Mazatlán adornó su camión y regaló dulces por el Día del Niño

En una jornada marcada por la celebración del Día del Niño, un gesto singular...

Brinda DIF plática sobre el trabajo infantil a agremiados de la CROC

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de abril del 2025.-Con el objetivo de...

A días de casarse, prometida de “El Costeño” le roba más de 200 mil pesos y huye

Recientemente, se dio a conocer que el comediante Javier Carranza, mejor conocido como "El...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fórmula 1 confirma la extensión del Gran Premio de México hasta 2028

La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han llegado a...

Video: Chofer de Mazatlán adornó su camión y regaló dulces por el Día del Niño

En una jornada marcada por la celebración del Día del Niño, un gesto singular...

Brinda DIF plática sobre el trabajo infantil a agremiados de la CROC

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de abril del 2025.-Con el objetivo de...