InicioMás NoticiasSaludPandemia causa notable disminución de donantes de sangre en Chetumal

Pandemia causa notable disminución de donantes de sangre en Chetumal

PUBLICADO

Chetumal, 14 de junio (Infoqroo).-La pandemia sanitaria propició una disminución considerable en donantes de sangre en la capital del estado, ante el temor de contagiarse con el virus SARS-COV-2, sin embargo, el banco de sangre en Chetumal no ha registrado desabasto de componentes sanguíneos, aseveró su responsable interno, Javier Valdez Maldonado.

“Dona sangre para que el mundo siga latiendo” es el eslogan que el Banco de Sangre usará este año para llamar a todas las personas mayores de 18 años de edad para acudir a las instalaciones de este lugar y donar una unidad de sangre, esta con la finalidad de tener reserva para los ciudadanos que así lo requieran.

En el marco de la conmemoración del día del donante de sangre, señaló que estas acciones van encaminadas actualmente por familiares de pacientes que solicitaron una unidad de sangre, es decir acuden por reposición o para saldar la cuenta, ya que no existe una cultura de donación altruista.

Además de que en este último año muchas personas tienen miedo acudir al lugar por temor a contagiarse de COVID-19, sin embargo, en las instalaciones se cumplen con los protocolos sanitarios.

“Debido a la pandemia si tuvimos una baja de donadores, tienen mucho miedo para venir a donar por el contagio, pero nosotros empleamos muchas normas para poder hacer el funcionamiento correcto.

En entrevista, mencionó que las donaciones altruistas sí bajaron, al mes eran de 25 a 30 donadores
“Ahora estamos registrando cuando mucho 10 donadores altruistas”, comparó.

El responsable interno del Banco de Sangre detalló que al mes reciben 410 personas, y de estas, 400 llegan por reposición y 10 son donadores altruistas, aunque del rubro de reposición no todos son candidatos a donar, ya que varios son rechazados por no pasar el test aplicado y el procesamiento de laboratorios.

Cabe mencionar que la sangre de tipo “O positivo” es la que más es requerida, y actualmente existen 100 unidades; del tipo A hay 45 unidades; de los grupos no tan solicitados son de seis a 10 unidades, mientras que de uso exclusivo existen cuatro unidades que son “O negativo”.

Dijo que un hombre puede donar una unidad de sangre cada tres meses, mientras que las mujeres solo pueden donar una unidad cada cuatro meses, previa valoración.

Valdez Maldonado precisó que, para donar, la persona requiere estar sana, en caso de padecer diabetes, tener sus niveles controlados, no haber tonado antibióticos en los últimos días, entre otras restricciones que emite el propio banco de sangre.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

Estefanía Mercado refuerza la seguridad alimentaria con el programa “Playa llena, corazón contento”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Mueren siete bebés tras contraer una bacteria en un hospital en Rumania

Reportan que siete bebés recién nacidos fallecieron tras contraer una bacteria en un hospital...

Conoce las cinco marcas de cerveza que contienen más azúcar que un refresco en México

Al menos seis marcas de cerveza contendrían más azúcar que algunos refrescos en México....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

Estefanía Mercado refuerza la seguridad alimentaria con el programa “Playa llena, corazón contento”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Mueren siete bebés tras contraer una bacteria en un hospital en Rumania

Reportan que siete bebés recién nacidos fallecieron tras contraer una bacteria en un hospital...