InicioMás NoticiasSaludPor qué ‘beber’ nidos de pájaros podría ayudar a combatir la hipertensión

Por qué ‘beber’ nidos de pájaros podría ayudar a combatir la hipertensión

PUBLICADO

Un nuevo estudio sugiere que los nidos de Aerodramus fuciphagus, conocidos como salangana nidoblanco, podrían mejorar la salud de personas con hipertensión. Estas aves, que habitan en el sudeste de Asia, construyen nidos blanquecinos con su saliva, los cuales se adhieren a las paredes de las cuevas donde viven.

Investigadores de la Universidad de Kebangsaan, Malasia, han publicado un estudio en el Journal of Food Quality and Safety, donde exploraron los beneficios de consumir estos nidos. Para ello, crearon una bebida en polvo a base de soja con sabor a cacao, a la que añadieron nidos de salangana secos. Los resultados preliminares indican que esta bebida podría ser efectiva para controlar la hipertensión y la inflamación, además de ayudar a reducir el azúcar en sangre y prolongar la saciedad.

El estudio se centró en dos áreas: en el laboratorio, se observó si la bebida inhibía una enzima que eleva la presión arterial y cómo afectaba la estabilidad de los glóbulos rojos. Los resultados mostraron que la fórmula bloqueaba compuestos que aumentan la presión arterial sin afectar la estabilidad de los glóbulos rojos.

Además, se evaluaron los efectos en personas que bebieron 250 ml del producto. La bebida demostró tener un índice glucémico bajo, manteniendo estables los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. Los participantes también informaron sentirse llenos hasta 2.5 horas después de consumirla, gracias a su alto contenido de proteínas y fibra.

La Dra. Zalifah Mohd Kasim, investigadora principal, destacó que con un 3 % de EBNH, la fórmula ofrece efectos antioxidantes que ayudan a estabilizar los glóbulos rojos y reducir la inflamación, lo cual es clave para controlar la hipertensión y la diabetes. Además, la bebida fortificada podría ser una opción dietética para quienes buscan energía y saciedad sostenidas.

Las salanganas nidoblanco se alimentan de insectos y habitan en zonas costeras de China, India, Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur y Tailandia. Construyen sus nidos en superficies verticales, como cuevas de piedra caliza y grietas de rocas. Aunque su consumo es popular y costoso en algunas regiones de Asia, especialmente en China, la sobreexplotación ha afectado a sus poblaciones.

Tal vez te gustaría leer: Delphinus precisa sobre condición de sus delfines en Xcaret por video de influencer

La medicina tradicional china atribuye a estos nidos un alto valor nutricional y propiedades beneficiosas para la piel, además de efectos antienvejecimiento. Sin embargo, la sobreexplotación de estas aves ha llevado a su inclusión en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Con información de Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...