InicioMás NoticiasSaludChocolate oscuro y diabetes: ¿Cómo reduce el riesgo esta alternativa dulce?

Chocolate oscuro y diabetes: ¿Cómo reduce el riesgo esta alternativa dulce?

PUBLICADO

Conocido por su alto contenido de cacao y bajo porcentaje de azúcar, el chocolate oscuro captó la atención de científicos y expertos en salud por sus posibles beneficios metabólicos, incluido su impacto positivo en la prevención de la diabetes tipo 2.

Investigaciones recientes aseguran este alimento podría desempeñar un papel importante en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Además, permite mejora de la sensibilidad a la insulina, dos factores que son clave en la prevención de esta enfermedad.

Componentes clave del chocolate oscuro

El cacao, el ingrediente principal del chocolate oscuro, contiene altos niveles de flavonoides, compuestos antioxidantes que cuentan con múltiples beneficios para la salud cardiovascular y metabólica.

Entre los flavonoides más estudiados se encuentran las catequinas, epicatequinas y procianidinas, que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la función vascular y regular el metabolismo de la glucosa. Estos efectos antioxidantes también protegen a las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina, del daño oxidativo.

El consumo de chocolate oscuro con un contenido de cacao superior al 70% está asociado con una disminución en la resistencia a la insulina. Este es un factor de riesgo importante para el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Expertos explican que este efecto se debe a la capacidad de los flavonoides para mejorar la biodisponibilidad del óxido nítrico. Lo que favorece una mejor circulación sanguínea y optimiza la absorción de glucosa por los tejidos.

Lee también: Superalimentos que transformarán tu salud: qué son y por qué deberías incluirlos en tu dieta

Evidencia científica que respalda el vínculo

Un estudio publicado en el Journal of Nutrition en 2020, asegura que “el consumo moderado” de chocolate oscuro está “asociado con una mejora significativa en la sensibilidad a la insulina” y una “reducción de los niveles de glucosa en ayunas”.

Para llegar a esta conclusión, investigadores realizaron diversas pruebas en las que pudieron evidenciar que los participantes que consumieron una porción diaria de chocolate oscuro durante ocho semanas mostraron niveles más bajos de inflamación sistémica y una mayor capacidad para metabolizar la glucosa, en comparación con aquellos que no lo consumieron.

Si bien los hallazgos son prometedores, los expertos subrayan la importancia de “consumir chocolate oscuro con moderación”.

Además, los beneficios metabólicos están vinculados al cacao, no al azúcar ni a las grasas añadidas presentes en muchas variedades comerciales de chocolate.

En consecuencia, lo más recomendable es optar por chocolate con un contenido de cacao superior al 70% y bajo en azúcares añadidos. Es clave para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, como el aumento de peso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buscan a tres hombres y una menor desaparecidos en Quintana Roo

Se ha denunciado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, en este caso...

Encuentran en la basura estatua de dos mil años de antigüedad en Grecia

Grecia es reconocida mundialmente por su riqueza en esculturas y monumentos, que representan un...

Condenan a madre de 154 kilos por matar a su hijo adoptivo acostándose sobre él como ‘castigo’

Jennifer Lee Wilson, una madre de Indiana, fue condenada a seis años de prisión...

Llega “Celadog”, perrito con tierno uniforme para ir a “trabajar”

En el corazón delbarrio Chapinero, en Bogotá, Colombia, un lomito ha robado el corazón...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Buscan a tres hombres y una menor desaparecidos en Quintana Roo

Se ha denunciado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, en este caso...

Encuentran en la basura estatua de dos mil años de antigüedad en Grecia

Grecia es reconocida mundialmente por su riqueza en esculturas y monumentos, que representan un...

Condenan a madre de 154 kilos por matar a su hijo adoptivo acostándose sobre él como ‘castigo’

Jennifer Lee Wilson, una madre de Indiana, fue condenada a seis años de prisión...