facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnCancún sale del Top 10 de percepción de inseguridad, revela Inegi

Cancún sale del Top 10 de percepción de inseguridad, revela Inegi

Publicado el

Cancún.- Los resultados logrados en este último año en materia de seguridad, con un aumento en las detenciones de los causantes de violencia y una reducción en delitos de alto impacto, ya comienzan a permear en la población, al finalmente disminuir la percepción de inseguridad entre la ciudadanía en Cancún.

Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que efectuó el mes pasado la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en diversas ciudades del país, incluida Cancún, representando a Quintana Roo, donde se vio una baja en la percepción de inseguridad de seis puntos.

La encuesta se realizó entre personas mayores de 18 años de edad, residente de estas ciudades. A la pregunta si consideran que vivir en su ciudad es inseguro, un 86.2% contestó en sentido afirmativo. Esto es un descenso de 2.6% en comparación al último estudio, en junio, y una reducción de un 6.6% en comparación con septiembre de 2018, cuando este índice se ubicaba en un 92.8%.

Esto significa que Cancún salió del “Top 10” del ranking de ciudades con mayor percepción de inseguridad, de acuerdo a estos datos oficiales.

Todavía hay camino por recorrer, pues el promedio nacional es de un 71.3%, pero por primera vez en años, ya se invirtió la tendencia al alza en Quintana Roo, tanto en la incidencia misma de delincuencia, como en su percepción.

En este sentido, es de destacar que, al ser cuestionado sobre la efectividad de su gobierno, los quintanarroenses afirmaron que sí lo es, en un 31%, lo que supera a la media nacional de 26.8%.

RESULTADOS TANGIBLES

Fue un desafío mayúsculo, el atender los altos índices de inseguridad heredados al estado por administraciones que permitieron que este problema tomara raíz, pues no se contaba con una Policía Estatal robusta, pues apenas tenía presencia en Chetumal; la recién inaugurada Fiscalía estaba llena de vicios desde los más altos niveles; y las corporaciones municipales tenían una efectividad muy dispareja, principalmente por falta de disciplina entre los efectivos.

Cada uno de estos problemas fue atendido por el gobierno de Carlos Joaquín González, pese a los limitados recursos, además de incrementarse la vigilancia por medio de cámaras, proceso que todavía está en vías de consolidación.

Sin embargo, los resultados ya están a la vista. Según explicó el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, en su última comparecencia, en este último año, se han detenido mil 180 personas por delitos de alto impacto: 58 por homicidio; 28, tentativa de homicidio; 522, tráfico de drogas; 84, robo de vehículo; 458, robo a negocio; 10 por secuestro y 20 por extorsión.

Esta mayor efectividad viene acompañada de una reducción en los incidentes delictivos; principalmente homicidios, que descendieron en un 19.7% hasta septiembre de este año.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Gobierno Federal, indican que mientras en México la incidencia delictiva aumentó 0.55% en lo que va del año, en Quintana Roo ésta ha descendido en un 8.2%

De hecho, Quintana Roo se ubica cuarto lugar con mayor reducción en su índice delictivo, solo superado por Yucatán, Puebla y Tabasco.

Aunque el índice de homicidios en México es preocupante; un 65% de los casos provienen de 10 estados, entre los que no se encuentra Quintana Roo, que aporta solo 2.3% de los casos por este crimen.

Pero no solo en homicidios dolosos Quintana Roo está fuera de los “focos rojos”, sino también en la incidencia delictiva general, que incluye todos los casos de robos, extorsiones, lesiones, asaltos, entre otros.

De acuerdo a la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo se ubica número 15 en este ranking, con 31 mil 375 casos; en contraste, el Estado de México acapara 218 mil casos, o más de seis veces los incidentes de la entidad.

En el combate a la inseguridad, existe un malestar ciudadano entendible, el que deriva en incredulidad e incluso sorna sobre los esfuerzos en la materia, pues todavía resta camino por transitar; sin embargo, los datos son objetivos, basados en miles de encuestas y los reportes oficiales recabados por instancias federales.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Investigan a policías de Cancún que dispararon contra un motociclista en Paraíso Maya

Se ha informado que se abrió una investigación contra policías de Cancún luego de...

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...