La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realiza llamados en forma reiterada a países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a disminuir la sobrepoblación y hacinamiento de las prisiones.
Esto no hace eco en México, por el contrario, cada vez hay más personas privadas de la libertad, pese a que desde la Política Criminal no se combate a la delincuencia organizada.

Hasta finales de agosto, el Sistema Penitenciario Nacional reporta una población de 222 mil 018 internos en 288 establecimientos penales en el país.
No obstante, la pandemia de COVID-19, la creación de una Ley de Amnistía en 2020 y un decreto presidencial en el actual 2021 para liberar a miles de personas presas, no se ha posibilitado la despresurización de las cárceles mexicanas.
La cifra es mucho mayor a la que recibió el Presidente Andrés Manuel López Obrador al iniciar su administración, pues a diciembre de 2018, la cantidad de personas encarceladas era de 197 mil 988 internadas en 308 prisiones.
Talvez te gustaría leer: INÉS GÓMEZ MONT Y EX INVESTIGADORAS DEL CONACYT SERÁN RECLUIDAS EN EL PENAL DE COATLÁN DEL RÍO
Es decir, que en lo que va del sexenio de la Cuarta Transformación hay 24 mil 030 reclusos más que hace casi tres años, lo que ocasiona que exista sobrepoblación en muchos de los centros penitenciarios.
El abogado penalista Jorge Huerta Partida, conocedor del fenómeno de las cárceles nacionales, refiere que el incremento se ha dado por el exceso de punitivismo de las autoridades mexicanas.
“Ya no hay detenciones de narcotraficantes importantes o ‘peces gordos’ de la delincuencia organizada, que porque ya no es prioridad su combate. Entonces, ¿quiénes son los detenidos que están enviando a prisión? Es muy claro que son los pobres y los jóvenes, que no tienen acceso a una defensa adecuada”, asegura el jurista.
En México se cuenta actualmente con sobrepoblación en 136 de las prisiones, según los propios indicadores oficiales.
Con información de: SINEMBARGO
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí