InicioMundoEstudiantes de Harvard revelan lo fácil que es "doxear" a las personas...

Estudiantes de Harvard revelan lo fácil que es “doxear” a las personas con las gafas de Meta

PUBLICADO

A través del portal 404 Media, se dio a conocer la historia de dos estudiantes de Harvard que utilizaron las gafas inteligentes, Ray-Ban Meta, para conocer la información personal de los transeúntes con solo mirarlos.

Lo anterior, demuestra que no se requiere de técnicas de hackeo o una ingeniería muy sofisticada para “doxear” a alguien, gracias a lo avanzada que está la tecnología actualmente.

Pero, ¿qué es “doxear”?

“Doxear” o “doxing” es el acto de publicar o revelar la información personal y privada de un individuo en internet sin su consentimiento.

Dicha información puede incluir datos como su nombre completo, dirección, número de teléfono, lugar de trabajo, entre otros detalles sensibles, con el objetivo de intimidar, acosar o causar daño a la persona, exponiéndola a riesgos como el ciberbullying.

Sabiendo lo anterior; los jóvenes programadores instalaron un programa de reconocimiento facial llamado PimEyes en una de las gafas inteligentes de Meta. Su objetivo era demostrar que dichos dispositivos son capaces de revelar al instante la identidad de las personas, así como saber sus números de teléfono y direcciones. El proyecto fue denominado I-XRAY.

¿Cómo se “doxea” a la gente?

Fue a través de un video de X (antes Twitter) que AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio mostraron como funcionaban las Ray-Ban Meta modificadas. Las gafas se encargan de transmitir videos en vivo a Instagram, luego un bot monitorea la información y con la ayuda de la IA identifica los rostros, mismos que son analizados en bases de datos públicas y así es como encuentran la información personal de las víctimas. Finalmente, los datos son enviados a través de una aplicación de teléfono.

En la grabación se observa como los estudiantes ponen a prueba su proyecto con amigos, compañeros e incluso extraños, sin que ninguno de ellos sospeche de que están siendo “doxeados”.

Las gafas inteligentes de IA son tan discretas, que a pesar de que emiten una “luz de seguridad” que avisa a las personas de que están siendo filmadas, dicha señal es imperceptible; por lo que cualquiera podría sufrir de “doxeo”.

También te puede interesar: Video: Meta presenta su proyecto de gafas de realidad aumentada, las Orion

Los alumnos de Harvard, explicaron su proyecto en un documento y en él explican que el propósito de construir estos lentes no es para hacer mal uso de ellos. También aseguraron que no publicarán dicha herramienta. Solo quieren generar conciencia de que obtener información de una persona es tan fácil como ver su rostro gracias a la tecnología actual.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...