InicioMundoEstudiantes de Harvard revelan lo fácil que es "doxear" a las personas...

Estudiantes de Harvard revelan lo fácil que es “doxear” a las personas con las gafas de Meta

PUBLICADO

A través del portal 404 Media, se dio a conocer la historia de dos estudiantes de Harvard que utilizaron las gafas inteligentes, Ray-Ban Meta, para conocer la información personal de los transeúntes con solo mirarlos.

Lo anterior, demuestra que no se requiere de técnicas de hackeo o una ingeniería muy sofisticada para “doxear” a alguien, gracias a lo avanzada que está la tecnología actualmente.

Pero, ¿qué es “doxear”?

“Doxear” o “doxing” es el acto de publicar o revelar la información personal y privada de un individuo en internet sin su consentimiento.

Dicha información puede incluir datos como su nombre completo, dirección, número de teléfono, lugar de trabajo, entre otros detalles sensibles, con el objetivo de intimidar, acosar o causar daño a la persona, exponiéndola a riesgos como el ciberbullying.

Sabiendo lo anterior; los jóvenes programadores instalaron un programa de reconocimiento facial llamado PimEyes en una de las gafas inteligentes de Meta. Su objetivo era demostrar que dichos dispositivos son capaces de revelar al instante la identidad de las personas, así como saber sus números de teléfono y direcciones. El proyecto fue denominado I-XRAY.

¿Cómo se “doxea” a la gente?

Fue a través de un video de X (antes Twitter) que AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio mostraron como funcionaban las Ray-Ban Meta modificadas. Las gafas se encargan de transmitir videos en vivo a Instagram, luego un bot monitorea la información y con la ayuda de la IA identifica los rostros, mismos que son analizados en bases de datos públicas y así es como encuentran la información personal de las víctimas. Finalmente, los datos son enviados a través de una aplicación de teléfono.

En la grabación se observa como los estudiantes ponen a prueba su proyecto con amigos, compañeros e incluso extraños, sin que ninguno de ellos sospeche de que están siendo “doxeados”.

Las gafas inteligentes de IA son tan discretas, que a pesar de que emiten una “luz de seguridad” que avisa a las personas de que están siendo filmadas, dicha señal es imperceptible; por lo que cualquiera podría sufrir de “doxeo”.

También te puede interesar: Video: Meta presenta su proyecto de gafas de realidad aumentada, las Orion

Los alumnos de Harvard, explicaron su proyecto en un documento y en él explican que el propósito de construir estos lentes no es para hacer mal uso de ellos. También aseguraron que no publicarán dicha herramienta. Solo quieren generar conciencia de que obtener información de una persona es tan fácil como ver su rostro gracias a la tecnología actual.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más violencia; reportan a dos ejecutados en Cancún, uno en la 251 y otro en Cielo Nuevo

La violencia se hace presente en Cancún con dos ejecuciones que ocurrieron en puntos...

Detienen a sujeto por presuntamente abusar de su hijastra de 13 años en Gómez Palacio, Durango

Reportan que un hombre de 42 años fue detenido por presuntamente haber abusado de...

Video: Ladrón suplica entre lágrimas no ser detenido para ir a su boda en Tlaxcala

Una escena insólita se volvió viral en redes sociales luego de que elementos de...

Celebración a San Judas Tadeo concentra a miles de feligreses en el templo de San Hipólito, en Cdmx

El templo de San Hipólito y San Casiano, ubicado en el cruce de Paseo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más violencia; reportan a dos ejecutados en Cancún, uno en la 251 y otro en Cielo Nuevo

La violencia se hace presente en Cancún con dos ejecuciones que ocurrieron en puntos...

Detienen a sujeto por presuntamente abusar de su hijastra de 13 años en Gómez Palacio, Durango

Reportan que un hombre de 42 años fue detenido por presuntamente haber abusado de...

Video: Ladrón suplica entre lágrimas no ser detenido para ir a su boda en Tlaxcala

Una escena insólita se volvió viral en redes sociales luego de que elementos de...