Cuando Mark Zuckerberg contó sus planes del Metaverso, un mundo de realidad virtual para todos lleno de diversión, juegos y espacios seguros de trabajo, nadie tocó el tema del acoso sexual.
Sin embargo, Tan sólo en sus primeras fases de prueba, ya surgieron los primeros casos de acoso sexual en Horizon Worlds, donde algunas mujeres reportaron que usuarios tocaron sin consentimiento sus avatares (que son sus representaciones virtuales en el Metaverso).
Durante una prueba beta de Horizon Worlds el pasado 26 de noviembre, una usuaria reportó a Meta (antes conocida como Facebook) que un extraño presente en la prueba tocó sin su permiso a su avatar.
De acuerdo con The Verge, Meta señaló en un reporte interno que la usuaria debió haber usado en esa ocasión una herramienta llamada Safe Zone (Zona Segura), la cual es una burbuja protectora que todos los usuarios pueden activar cuando se sientan amenazados.
En esta burbuja, nadie se les puede acercar, tocarlos, hablarles o interactuar de ninguna manera hasta que sea desactivada.
Vivek Sharma, vicepresidente de Horizon, dijo a The Verge tras el incidente que la situación fue “absolutamente desafortunada” y que gracias a lo que ocurrió pueden trabajar en espacios virtuales más seguros.
“El acoso sexual no es una broma en internet, pero estar en realidad virtual añade otra capa que hace el evento más intenso. No sólo me tocaron la noche anterior, sino que otras personas festejaron el comportamiento y me hizo sentir aislada en la Plaza”, reveló la usuaria anónima sobre su incidente
¡Y ESE NO FUE EL ÚNICO CASO DE ACOSO!
Parmy Olson, una columnista de Bloomberg, también estuvo presente en una prueba de Horizon Worlds y reveló que en un punto estuvo rodeada de avatares masculinos que comenzaron a tomar fotos de ella sin su permiso.
“Uno por uno comenzaron a tomar fotos de mí. La experiencia fue incómoda y me sentí como un espécimen”, apuntó Olson, quien además reveló la presencia de menores de edad en la plataforma (que se supone que es para mayores de 18 años).
Al igual que con el otro caso, la respuesta de Meta fue la misma: seguir trabajando para hacer del Metaverso un lugar seguro.
La compañía agregó que buscará maneras para que los usuarios puedan bloquear y reportar de manera sencilla los incidentes que ocurran en el mundo de realidad virtual.
(Con información de Animal Político)
También lee: Agencia regional peruana demandará a Meta por el ‘uso indebido’ de su logo
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí