La Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) alista tres campañas para contrarrestar la crisis que ha generado la pandemia de covid-19 en este sector, para esto líderes y empresarios ya contemplan la participación de 16 mercados estratégicos a nivel internacional, otra nacional y otra en medios digitales.
En una reunión con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, la ASETUR señaló que los lineamientos de estas campañas servirán para contener el fuerte impacto económico que ha generado la pandemia de coronavirus en el país.
Para la campaña internacional se contarían con países como: Alemania, China, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos, Francia, Italia, Australia, Canadá y España.
En el ámbito nacional, se implementará en todos los segmentos turísticos y regiones del país, y los 32 estados de la República Mexicana contarán con la oportunidad de construir la narrativa que acompañe su estrategia de comunicación.
Mientras que en la campaña digital se utilizará la plataforma VisitMéxico, además de que se reforzarán los nexos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el fin de implementar el Consejo de Diplomacia Turística.
Para ello fue relevante la participación de los principales líderes del sector turístico en el país y fue a través de las diferentes sinergías que se llegó al acuerdo de las tres campañas (nacional, internacional y de acompañamiento digital), que se contemplan en fases intermedias: inmediata, intermedia y de recuperación.