InicioMéxicoDescubre por qué este hermoso Pueblo Mágico en Yucatán es totalmente amarillo

Descubre por qué este hermoso Pueblo Mágico en Yucatán es totalmente amarillo

PUBLICADO

En México existen varios Pueblos Mágicos que sin duda te cautivarán, pero entre ellos, se encuentra uno, con edificaciones y casas totalmente amarillas. Ante esto, las teorías sobre el origen de esta característica que hace único este lugar.

Se trata del pueblo mágico de Izamal, Yucatán se localiza a 72 kilómetros de Mérida por la carretera federal 180 hasta el entronque con la carretera Hoctún-Izamal, es un lugar de ensueño y uno de los destinos más visitados de México.

https://www.instagram.com/p/B3Am5ZQAyAw/?utm_source=ig_embed

Es bien conocida como “La Ciudad de las 3 Culturas” ya que posee una mezcla entre el prehispánico, el período colonial y la época actual, pero lo peculiar de este hermoso lugar se desarrolla en su arquitectura visual: todas sus calles, casa, edificios comercios están pintadas de amarillo.

Ante esta característica, existen varias teorías de por qué las construcciones son de este color, y aquí te dejamos las más interesantes:

Una de ellas es que las casas se empezaron a pintar de amarillo sobre el año 1850, cuando el negocio del henequén (Agave fourcroydes) había decaído y se necesitaba dar un impulso al lugar uniformándolo.

Otro de los motivos es que se pintaron de amarillo en 1993, previo a la visita del papa Juan Pablo II, que decidió acudir al pueblo y como los colores del vaticano son amarillo y blanco, y muchos de los habitantes decidieron remodelar sus casas adoptando los tonos.

Aunque este color lo destaca entre los Pueblos Mágicos de México, Izamal es más que la ciudad de amarillo, pues también se pueden encontrar diversos lugares maravillosos para disfrutar, entre ellos el Convento de San Antonio de Padua, una obra colonial construida en 1561 que cuanta con el segundo atrio más grande del mundo después del Vaticano.

https://www.instagram.com/p/B4BNoLOgDNf/

Además cuenta con una importante Zona Arqueológica, donde destaca el templo Kinich Kak Moo, la más importante de toda la región.

Y ni hablar de su gastronomía, pieza clave que también es muy importante. Entre los platillos tradicionales están la chaya con huevo, panuchos rellenos de frijol, los salbutes y la cochinita pibil, entre muchos más.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian sacrificio de al menos 70 perros en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León

La denuncia de activistas sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en...

Video: Muere Alicia Matías, abuela heroína que salvó a su nieta de explosión de pipa en CDMX

Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en...

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

A través de las redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Denuncian sacrificio de al menos 70 perros en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León

La denuncia de activistas sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en...

Video: Muere Alicia Matías, abuela heroína que salvó a su nieta de explosión de pipa en CDMX

Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en...

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...