InicioQuintana RooCozumelNavieras se oponen al impuesto de 42 dólares que cobrará México a...

Navieras se oponen al impuesto de 42 dólares que cobrará México a cruceristas

Publicado el

Las navieras han manifestado su rechazo al impuesto de 43 dólares que México impondrá a los cruceristas que arriben por vía marítima a las costas nacionales, cobro que iniciaría el primero de enero de 2025 y que se ha postergado para julio del próximo año.

De hecho, las empresas dejan claro que nunca se han opuesto a pagar los impuestos que exigen los gobiernos en turno de los países donde atracan sus barcos, sin embargo en este caso consideran el cobro como algo “punitivo” y consideran que generará que menos cruceros visiten los puertos mexicanos.

Según el portal especializado Come Cruise With Me, “la industria de los cruceros ha tratado de ser un buen socio con los destinos en el Caribe, México y las Bahamas, que son visitados regularmente por los barcos”.

“Esa relación ha incluido no oponerse a impuestos portuarios razonables, cuyos ingresos se invierten en las áreas portuarias, y ayudar a las comunidades que apoyan los cruceros”.

Por ejemplo, dijo que Royal Caribbean y Carnival se han asociado con los gobiernos locales para garantizar que los nuevos destinos privados en Paradise Island y Freeport, en Nassau, apoyen a comunidades locales. E incluso an trabajado cuidadosamente para sumar a las comunidades a las que llaman y hacen esfuerzos por consultar a los líderes locales antes de tomar decisiones importantes.

RECHAZO ROTUNDO A IMPUESTO QUE FINANCIA A MILITARES

Pero en este caso, la industria de cruceros, a través de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), ha decidido oponerse a un nuevo impuesto portuario que el gobierno de México quiere implementar.

La administración federal ha aprobado un impuesto de 42 dólares por persona que se aplicará a todas las personas que visiten el país en crucero, ya sea que desembarquen o no. El cobro ya existía pero no se aplicaba.

El impuesto ayudará a financiar los gastos militares, ya que en México la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gestiona los puertos que dan servicio a las líneas de cruceros.

Debido a la polémica por el anuncio, México postergó la implementación seis meses. Y ahora el grupo que representa a Royal Caribbean, Carnival, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line y otras compañías de la industria busca presionar para que se posponga más tiempo, o se cancele.

Este impuesto, según la FCCA, provocaría que menos cruceros atraquen en los puertos de México, lo que afectaría las ganancias de los comercios ubicados en dichas localidades y de todos los que se benefician con el arribo de los “hoteles flotantes”.

Te puede interesar: Se posterga seis meses cobro de impuesto a cruceristas gracias a gestiones de Mara Lezama

“La FCCA advierte que imponer tal carga a los turistas de crucero, que pasan poco tiempo en México, disuadirá a los visitantes, alterará los itinerarios de los cruceros y creará efectos económicos en las comunidades que dependen en gran medida del turismo de cruceros“, expone el organismo.

“No aceptamos la tarifa de 42 dólares”, dijo Michele Paige, directora ejecutiva de la asociación de cruceros, a SeaTrade Cruise News, quien además aseguró que directivos de las grandes navieras están listos para reunirse con la presidenta de México o con las autoridades federales que sea para buscar un acuerdo.

Según estimaciones de las empresas de cruceros, si tan solo llegan al país 15 por ciento barcos menos, la pérdida será mayor a lo que se pueda recaudar por dicho impuesto.

Con información de SeaTrade Cruise News y Come Cruise With Me.

spot_img

Noticias recientes

Familias de Playa del Carmen y visitantes disfrutan espectacular videomapping sobre la Independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Video: Supuesto rescate de colaborador de Noroña golpeado por “Alito” a un niño enciende las redes sociales

A través de las redes sociales el senador Gerardo Fernández Noroña compartió un video...

Muere bebé de dos meses mientras tomaba leche de fórmula en Saltillo, Coahuila

Un bebé de apenas dos meses de edad perdió la vida mientras era alimentado...

Ya son 15 las personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa, Cdmx

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 15 de septiembre...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...