InicioQuintana RooCozumelNavieras se oponen al impuesto de 42 dólares que cobrará México a...

Navieras se oponen al impuesto de 42 dólares que cobrará México a cruceristas

Publicado el

Las navieras han manifestado su rechazo al impuesto de 43 dólares que México impondrá a los cruceristas que arriben por vía marítima a las costas nacionales, cobro que iniciaría el primero de enero de 2025 y que se ha postergado para julio del próximo año.

De hecho, las empresas dejan claro que nunca se han opuesto a pagar los impuestos que exigen los gobiernos en turno de los países donde atracan sus barcos, sin embargo en este caso consideran el cobro como algo “punitivo” y consideran que generará que menos cruceros visiten los puertos mexicanos.

Según el portal especializado Come Cruise With Me, “la industria de los cruceros ha tratado de ser un buen socio con los destinos en el Caribe, México y las Bahamas, que son visitados regularmente por los barcos”.

“Esa relación ha incluido no oponerse a impuestos portuarios razonables, cuyos ingresos se invierten en las áreas portuarias, y ayudar a las comunidades que apoyan los cruceros”.

Por ejemplo, dijo que Royal Caribbean y Carnival se han asociado con los gobiernos locales para garantizar que los nuevos destinos privados en Paradise Island y Freeport, en Nassau, apoyen a comunidades locales. E incluso an trabajado cuidadosamente para sumar a las comunidades a las que llaman y hacen esfuerzos por consultar a los líderes locales antes de tomar decisiones importantes.

RECHAZO ROTUNDO A IMPUESTO QUE FINANCIA A MILITARES

Pero en este caso, la industria de cruceros, a través de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), ha decidido oponerse a un nuevo impuesto portuario que el gobierno de México quiere implementar.

La administración federal ha aprobado un impuesto de 42 dólares por persona que se aplicará a todas las personas que visiten el país en crucero, ya sea que desembarquen o no. El cobro ya existía pero no se aplicaba.

El impuesto ayudará a financiar los gastos militares, ya que en México la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gestiona los puertos que dan servicio a las líneas de cruceros.

Debido a la polémica por el anuncio, México postergó la implementación seis meses. Y ahora el grupo que representa a Royal Caribbean, Carnival, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line y otras compañías de la industria busca presionar para que se posponga más tiempo, o se cancele.

Este impuesto, según la FCCA, provocaría que menos cruceros atraquen en los puertos de México, lo que afectaría las ganancias de los comercios ubicados en dichas localidades y de todos los que se benefician con el arribo de los “hoteles flotantes”.

Te puede interesar: Se posterga seis meses cobro de impuesto a cruceristas gracias a gestiones de Mara Lezama

“La FCCA advierte que imponer tal carga a los turistas de crucero, que pasan poco tiempo en México, disuadirá a los visitantes, alterará los itinerarios de los cruceros y creará efectos económicos en las comunidades que dependen en gran medida del turismo de cruceros“, expone el organismo.

“No aceptamos la tarifa de 42 dólares”, dijo Michele Paige, directora ejecutiva de la asociación de cruceros, a SeaTrade Cruise News, quien además aseguró que directivos de las grandes navieras están listos para reunirse con la presidenta de México o con las autoridades federales que sea para buscar un acuerdo.

Según estimaciones de las empresas de cruceros, si tan solo llegan al país 15 por ciento barcos menos, la pérdida será mayor a lo que se pueda recaudar por dicho impuesto.

Con información de SeaTrade Cruise News y Come Cruise With Me.

spot_img

Noticias recientes

Muere a los 74 años Ace Frehley, guitarrista y fundador de KISS

El mundo del rock despide a una de sus figuras más influyentes. Ace Frehley,...

Mujer es quemada viva dentro de su casa en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que una mujer fue quemada viva dentro de su vivienda en la colonia...

Joven militar originaria de Puebla murió en “práctica de tiro” en Guerrero; familia dice que fue feminicidio

Se ha informado que la agente de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla,...

Video: Muere candidato a diputado en pleno debate en Argentina

El político argentino Hernán Damiani, de 64 años, y aspirante a diputado por la...

Noticias relacionadas

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Mara Lezama y Sectur trabajan en conjunto para impulsar el modelo turístico de Tulum

En el marco de la gira de trabajo con la secretaria de Turismo de...