InicioQuintana RooPresenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Publicado el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol, del que por primera vez en la historia Quintana Roo será sede oficial elegida por la FIFA para que Cancún sea campamento base (“base camp”) de dos selecciones internacionales que competirán por la Copa.

Durante el encuentro con el sector empresarial y turístico “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, la gobernadora Mara Lezama destacó que este logro “confirma lo que somos capaces de alcanzar cuando trabajamos juntas y juntos con un propósito claro”, por lo que pidió hacer las cosas bien para que todos los visitantes tengan una gran experiencia desde que bajen del avión.

Subrayó que esta designación “llena de orgullo, pero también compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, al tiempo que reconoció el esfuerzo de miles de personas que hacen posible que Quintana Roo brille ante el mundo: desde quienes preparan habitaciones, hasta quienes cuidan playas, aeropuertos y la seguridad de los visitantes.

“Son las manos y los corazones que dan sentido al turismo y que reflejan el espíritu de Quintana Roo”, aseguró.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que el Mundial 2026 traerá una proyección internacional sin precedentes, por lo que invitó a cuidar en positivo la imagen de la entidad, a sumarnos todas y todos en un parteaguas por amor a Quintana Roo y por amor a los destinos maravillosos de los cuales dependen miles y miles y miles de seres humanos.

La mandataria explicó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), implementa un plan integral con visión y estrategia que abarca promoción, infraestructura, conectividad, capacitación y seguridad.

Entre las acciones destacan el fortalecimiento de aeropuertos, mejoras viales, ampliación de la oferta hotelera con estándares internacionales, y programas de profesionalización y certificación para trabajadoras y trabajadores del sector.

Asimismo, se coordina con municipios, fuerzas de seguridad y asociaciones hoteleras un plan operativo especial para garantizar movilidad, atención y experiencias turísticas seguras durante el Mundial 2026. A la par, el CPTQ diseña campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural que mostrarán la riqueza natural y la diversidad de los destinos del Caribe Mexicano.

“En esta nueva forma de gobernar, demostramos que un gobierno humanista con corazón feminista puede convertir el desarrollo económico en bienestar para las familias. Y es la confirmación de que cuando la transformación se vive con honestidad y trabajo, los resultados se sienten en cada comunidad” explicó la titular del Ejecutivo.

CARIBE MEXICANO, CORAZÓN DE LA COPA DEL MUNDO

Finalmente, la gobernadora aseguró que Quintana Roo no solo recibirá al mundo, sino que mostrará su alma: “Con la fuerza de nuestra gente, el Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y demostrará que en México y en Quintana Roo, la transformación avanza”.

Durante la presentación, Bernardo Cueto, secretario de Turismo, y Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción turística de Quintana Roo (CPTQ), compartieron los detalles del proyecto “Caribe Mexicano, rumbo al Mundial 2026 de la FIFA”, el cual tiene como objetivo impulsar la competitividad turística del estado, fortalecer la conectividad aérea y generar alianzas con el sector hotelero y prestadores de servicios para crear paquetes vacacionales y experiencias únicas para los visitantes antes, durante y después del Mundial.

Afirmaron que el reconocimiento otorgado por la FIFA representa la primera vez en la historia que Quintana Roo será base camp de equipos mundialistas, consolidando al Caribe Mexicano como un destino turístico y deportivo de talla internacional.

Asimismo, se informó que las selecciones que hospedará el estado se darán a conocer en diciembre de este año, una vez definido el calendario oficial de juegos por parte de la FIFA.

El proyecto forma parte de una estrategia integral que busca promover el turismo deportivo, generar derrama económica y empleos, y potenciar la imagen internacional de Quintana Roo.

Entre las acciones destacadas se incluyen la organización de eventos “Fan Fest”, campañas de promoción internacional y mesas de trabajo para garantizar la seguridad y bienestar de los aficionados.

Se precisó que el Mundial 2026, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá, representa un hecho económico histórico, se estiman 65 mil millones de pesos en derrama económica, 5.5 millones de turistas adicionales proyectados para el país, más de 24 mil empleos generados e ingresos superiores a 1,000 millones de dólares en hotelería, gastronomía, transporte aéreo y actividades turísticas.

Te puede interesar: Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

Estuvieron presentes representantes de UNICEF, Fairmont Mayakoba, Grupo Palace Resorts, Grupo Xcaret, CCE, Canirac, Asociación de Náuticos, Amatur, CNET, Spirit, América Airlines, Copa Airlines, Expedia, Acluvaq, Asociación de Hoteles de Holbox, Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Tren Maya, Aeropuerto de Tulum y Asur.

También, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, las presidentas municipales Ana Paty Peralta, de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, y Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana.

spot_img

Noticias recientes

Niña de cinco años muere tras picadura de alacrán en Hermosillo, Sonora; IMSS no tenía el antídoto

Confirman que una niña de cinco años murió tras ser picada por un alacrán...

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Encuentran a Judith Alejandra, bebé que fue robada en hospital de Durango

La bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, reportada como robada la tarde del jueves 23...

Anuncian gira de conciertos de Soda Stereo en México; fans critican que se recree a Gustavo Cerati con un holograma

La icónica banda argentina Soda Stereo anunció su esperada gira “Ecos”, que llegará a...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...