InicioMás NoticiasTurismoQuintana Roo, pionero y líder en ecoturismo

Quintana Roo, pionero y líder en ecoturismo

PUBLICADO

Quintana Roo es uno de los estados pioneros en el ecoturismo, una especie de turismo alternativo y sustentable que se enfoca en la ecología, con la premisa de mantener una economía verde.

Ecoturismo en Quintana Roo

Principalmente en los municipios y comunidades del sur del estado es en donde esta práctica comienza a ser más recurrente.

Hablamos de Bacalar, Mahahual y Chetumal como principales ciudades y poblaciones, aunque otras comunidades como Pac-Chen, Tres Reyes, Nuevo Durango y Nuevo X-Can (todas ellas del municipio de Lázaro Cárdenas) comienzan a impulsar este tipo de turismo.

Según expertos, el potencial de la zona sur de diferenciarse de sus vecinos del norte es importante, ya que Cancún y Playa del Carmen han crecido a otro ritmo.

Inversiones y ecoturismo

Las inversiones deben ser responsables, en proyectos de bajo impacto ambiental y de alto beneficio económico y social.

Los turistas de hoy están buscando un turismo diferente, con mayor contacto con la naturaleza y las comunidades locales, de ahí el término “turismo comunitario”.

Hablar de turismo sustentable o ecoturismo es hablar de una actividad que sea económicamente rentable, que conserve los ecosistemas y mejore la calidad de vida de las personas.

Ejemplos de ecoturismo

Quintana Roo cuenta con 70% de las selvas, además de contar con el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande en su tipo; así como zonas arqueológicas, cenotes y ríos subterráneos

Como ejemplos, recorridos y circuitos de mayor estancia; donde se mezcle la arqueología, la naturaleza y la belleza escénica.

Mercados como turistas de aventura, observadores de aves, ciclistas y senderistas están creciendo a nivel global y podrían ser aprovechados por la zona sur de Quintana Roo.

Crecimiento y riesgos

Con lo anterior, las consecuencias del crecimiento y el éxito de los vecinos del norte, no se repetirían, opinaron expertos.

No habría crecimiento sin desarrollo, sobredensificación de destinos ni mal tratamiento de aguas residuales en los poblados y ciudades.

También te puede interesar: Turismo “Eco-friendly”, preferido por turistas nacionales y extranjeros

Tampoco existiría poca integración entre sitios turísticos y ciudades de apoyo ni poca derrama económica a sectores menos favorecidos, combatiendo de mejor manera la desigualdad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presunto OVNI es captado en HD en cerro de Chiapas; autor asegura haber usado cámara semiprofesional

Una fotografía tomada en el estado de Chiapas ha generado revuelo en redes sociales...

VIDEO: Joven muere trágicamente tras lanzarse de clavado en río de Honduras

Una comunidad en luto tras la trágica muerte de un joven identificado como Marlon...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Video: Asistente derriba pieza de arte en Museo de Monterrey

Una pieza de la exposición "Primitivismo Romántico", del artista Zhivago Duncan, fue destruida en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presunto OVNI es captado en HD en cerro de Chiapas; autor asegura haber usado cámara semiprofesional

Una fotografía tomada en el estado de Chiapas ha generado revuelo en redes sociales...

VIDEO: Joven muere trágicamente tras lanzarse de clavado en río de Honduras

Una comunidad en luto tras la trágica muerte de un joven identificado como Marlon...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...