InicioMás NoticiasTurismoNecesitarás ser purificado por un ritual maya para entrar a este cenote

Necesitarás ser purificado por un ritual maya para entrar a este cenote

PUBLICADO

Pac-Chén, la ecoaldea que recibe a sus visitantes con un ritual maya para purificarlos y protegerlos.

Pac-Chén, el ritual maya

Esta ecoaldea conserva las tradiciones de la cultura maya y está ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Destaca por la práctica de ecoturismo y por recibir a los visitantes con un ritual maya.

Un chamán de la aldea es el responsable de purificar a los turistas a través de rezos y humo de copal antes de entrar al cenote.

Lo anterior debido a que estos son para los mayas la puerta al inframundo.

Un portal donde los vivos puede comunicarse con sus seres míticos a través de rituales y ofrendas, por lo cual se necesita entrar en el estado más puro.

El cenote Jaguar aguarda tu visita después de esta ceremonia.

Es llamado así por el efecto óptico que produce la luz que penetra por su entrada en la oscuridad total de la caverna.

Podrás descender en rappel 13 metros para descubrir el agua fresca y cristalina de este cenote.

Te sorprenderá pasar de la luz a la completa oscuridad sostenido sólo por una cuerda en medio de una gran y majestuosa cavidad.

Abajo encontrarás llantas para sentarte y disfrutar de este místico cenote.

La profundidad del cenote es de 30 metros de agua pura y transparente.

Cuando termines tu estancia en este cenote puedes regresar a la superficie de dos formas.

La primera, y sólo para aventureros es subir por las escaleras asegurado por el arnés.

O bien, dos o tres mayas te pueden subir en el “elevador maya”.

Descubre los misterios

Después puedes aventurarte a una breve caminata por la selva para conocer el cenote Caimán

Debe su nombre a que está poblado por caimanes, así que la experiencia en este lugar es aún más intensa.

Aquí podrás atravesar este cenote en tiroteas de aproximadamente 100 metros.

En tu vuelo sentirás el aire a toda prisa y la brisa fría del cenote.

Para llegar a la comunidad y experimentar un poco de calma, después de estas hazañas.

Embárcate en una canoa para atravesar la laguna hacia la comunidad.

En esta podrás disfrutar de cochinita recién desenterrada y ver a mujeres mayas preparando tortillas de maíz agua fresca de tamarindo y jamaica.

Desde tu mesa podrás deleitarte con la vista de la laguna y verás a otro chamán frente a un altar con plantas, velas de colores y copal bendecir los alimentos antes de comer.

Esta aldea ecoturística ha encontrado el balance entre la naturaleza y el turismo.

También te puede interesar: Síijil Noh Há , el paraíso perdido de Quintana Roo

Una comunidad tradicional maya autosustentable con habitantes que siempre sonríen y conservan orgullosos sus raíces.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer este...

Video: Policía sujeta del cabello a mujer que iba a saltar desde un edificio en Corea del Sur

Un impactante hecho fue registrado en Corea del Sur, donde una mujer estuvo a...

VIDEO: Captan a mujer golpeando a pareja de abuelitos en la CDMX

Un video que circula masivamente en redes sociales ha desatado una ola de indignación...

Video: Marco Verde quiere pelear en Las Vegas tras su primer triunfo profesional

Marco Verde arribo a la Ciudad de México, luego de su debut como profesional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer este...

Video: Policía sujeta del cabello a mujer que iba a saltar desde un edificio en Corea del Sur

Un impactante hecho fue registrado en Corea del Sur, donde una mujer estuvo a...

VIDEO: Captan a mujer golpeando a pareja de abuelitos en la CDMX

Un video que circula masivamente en redes sociales ha desatado una ola de indignación...