InicioQuintana RooCozumelTras cobro aprobado para cruceristas, FETUR propone la creación de un Fondo...

Tras cobro aprobado para cruceristas, FETUR propone la creación de un Fondo Estratégico de Contingencia por 9 MMDP

Publicado el

La Federación Nacional de Empresarios Turísticos (FETUR), ha lanzado un llamado urgente para abordar los retos del turismo de cruceros en México, a raíz de la reciente aprobación del cobro de un nuevo derecho por parte del Senado.

Este modelo turístico, que ha sostenido la economía de destinos como Cozumel y Mahahual durante más de 50 años, enfrenta ahora desafíos ambientales, sociales y económicos que requieren atención prioritaria.

Entre los puntos destacados, FETUR señaló que las comunidades receptoras han soportado el impacto masivo del turismo sin recibir inversiones proporcionales en infraestructura y servicios públicos. Además, el impacto ambiental, como el deterioro de arrecifes y la huella de carbono generada por los cruceros, pone en riesgo la sostenibilidad de los destinos.

Para mitigar estos problemas, la federación propone la creación de un Fondo Estratégico de Contingencia Económica de 9 mil millones de pesos, destinado a:

  • Apoyar a las comunidades locales, protegiendo empleos y promoviendo pequeñas y medianas empresas.
  • Invertir en infraestructura sostenible, como calles y sistemas de drenaje, además de proyectos de conservación ambiental.
  • Diversificar el turismo, impulsando el turismo de pernocta como alternativa.

FETUR también advirtió sobre las posibles consecuencias económicas si las navieras deciden reducir su presencia en México debido al cobro de nuevos derechos, lo que podría derivar en pérdidas millonarias para las comunidades receptoras y una afectación directa a más de mil millones de dólares en derrama económica anual.

La organización hizo un llamado al gobierno federal para garantizar que los ingresos generados por este nuevo derecho sean canalizados a los municipios receptores y proteger a las comunidades locales, quienes son clave en la experiencia turística.

Además: Avanza Ley de Islas: intensa agenda de trabajo de la FETUR Nacional

Asimismo, instaron a las navieras a mantener su compromiso con México y las comunidades que han sostenido la industria durante décadas.

FETUR concluyó que el turismo de cruceros debe evolucionar hacia un modelo sostenible y equitativo que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades receptoras y el medio ambiente.

spot_img

Noticias recientes

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

Noticias relacionadas

FETUR propone convertir los carnavales de México en una estrategia nacional de turismo cultural

Ciudad de México, abril de 2025. La Federación de Empresarios Turísticos de México (FETUR),...

Reportan como desaparecidos en Quintana Roo a dos menores y dos hombres, incluido un cubano

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

Tendencias en el turismo mexicano: Hoteles boutique y experiencias únicas para 2025

El sector turístico en México está atravesando una transformación profunda hacia modelos más personalizados,...