El turismo de lujo es discreto, cómodo y exclusivo, y como nuevo segmento ya no tiene que ver con los formalismos, como lo era hace algunos años.
¿Qué es el turismo de lujo?
El turismo de lujo es el nuevo segmento al que la población está accediendo de manera continua, por lo que las marcas deben productos más singulares para perfiles de viajeros exigentes.
Lo anterior, según un reporte del portal AlMundo.
Esta agencia de viajes en línea explicó que hace algunos años el sector estaba conformado por viajeros entre 30 y 40 años en busca de glamour y opulencia, aunque en la actualidad, el sector es más flexible y se cuida la exclusividad.
Lujo más accesible
AlMundo afirmó que, según la Secretaría de Turismo, la hotelería se mueve hacia un lujo más accesible, con el fin de satisfacer las inquietudes de los viajeros con esos ingresos y de las generaciones que van surgiendo con un mayor estatus social.
En ese sentido, indicaron que entre las principales características que los viajeros solicitan es un hotel insólito, raro, o nada común, donde el precio pasa a segundo término.
Por lo tanto, en la actualidad el lujo ya no tiene que ver con los formalismos como lo era hace unos años, ahora los viajeros buscan la informalidad.
Adaptarse y evolucionar
“Es importante que las agencias de viajes, nos adaptemos a este sector, que sin duda va evolucionando día con día a nivel mundial”, detalló Sofía Ramírez, Chief Marketing Officer de AlMundo en Latinoamérica.
También te puede interesar: Crece turismo internacional 4.6% en Quintana Roo
Según esta empresa argentina, en México, el turismo de lujo es un sector que sigue en evolución y las empresas hoteleras de este sector buscan posicionarse como favoritas en destinos como Los Cabos, Riviera Nayarit, Cancún, Tulum y San Miguel de Allende.