facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCiencia'¿Ya tú sabe?': Escuchar reguetón le ayuda a tu cerebro según un...

‘¿Ya tú sabe?’: Escuchar reguetón le ayuda a tu cerebro según un estudio

PUBLICADO

¡Aunque no lo creas! Un estudio demostró que escuchar reguetón ayuda a una mayor activación en las regiones del cerebro.

Según un estudio sobre la actividad cerebral que produce escuchar distintos estilos musicales, realizado por investigadores en España; el reguetón en comparación a la música clásica, el folclore y la electrónica, provoca una mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar los sonidos y el movimiento.

“Aunque la neurociencia de la música ha atraído recientemente una atención significativa, el efecto del estilo de música en la activación de las regiones cerebrales auditivas-motoras no ha sido aún explorado” explicó Jesús Martín-Fernández, neurocirujano del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife (Canarias), autor de una tesis doctoral que ha dado lugar al estudio.

Para la investigación se seleccionó a 28 personas sin formación musical previa, con gustos musicales variados y una media de 26 años. Luego se realizó una resonancia magnética funcional mientras los participantes escuchaban varios estilos musicales a los que se eliminó la letra.

La razón por la que se eliminó la letra de los clips musicales de cada estilo fue porque pretendíamos estudiar de forma pura el procesamiento de la música, y el lenguaje podría mostrar activación cerebral que no es específica de la música

Canciones usadas en el estudio

Algunos de los temas usados en reguetón fueron “Shaky” de Daddy Yankee y “Ginza” de J Balvin; en electrónica “Passion” de Alberto Feria y “L’amour toujours” de Dzeko, en clásica el concierto en mi menor de Vivaldi y el minué de los aires en re de Luis Cobiella, y en folclore folías y malagueñas canarias.

Los investigadores analizaron por un lado anatómicamente el cerebro de cada participante y luego la señal BOLD, que consiste en ver qué áreas del cerebro reclutan oxígeno (que es lo que sucede cuando se activan) y a través de un software se representaron con diferentes colores según se activasen más o menos.

El reguetón muestra mayor activación en las regiones del cerebro

Este ritmo mostró mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar los sonidos (áreas auditivas) y de procesar el movimiento (áreas motoras), diferencias que resultaron mayores al ser comparaban con la música clásica.

La electrónica también mostró una mayor activación de las regiones motoras, pero significativamente menor en comparación con el reguetón “y lo que más nos llamó la atención fue la activación de una región primitiva del cerebro: los ganglios basales”, aseguró Jesús Martín-Fernández en una entrevista a la agencia de noticias EFE.

Estas pertenecen a grupos de neuronas que están en zonas profundas del cerebro y que se encargan de modular la postura, de comenzar y finalizar un movimiento, además de estar involucrados en el sistema de recompensa o placer, precisa el investigador.

Por otro lado, la música clásica es mucho más compleja, con mucha mayor variedad tímbrica, melódica y con un ritmo mucho menos marcado y por lo tanto, menos predecible.

La mayor activación provocada por el reguetón implica que hay más regiones cerebrales auditivas y motoras que se activan y por lo tanto hay una mayor maquinaria trabajando en procesar la música, refirió Azteca Noticias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Jóvenes se agarran a golpes para conseguir una pizza a 10 pesos en Monterrey, Nuevo León

Una promoción lanzada por la cadena Little Caesars provocó una auténtica locura en varios...

Fallece don José Anizeto, víctima de fuerte accidente en Cancún y para quien pedían ayuda en redes sociales

Se ha informado que ha fallecido en Cancún don José Anizeto Martín Caamal, de...

Niño de tres años secuestrado por un limpiaparabrisas es rescatado en Tultitlán, Edomex

Luego de más de una semana de angustia, Cristian “N”, el niño de apenas...

Video: Presunto exorcista es golpeado por una mujer a la que intentaba “sacar el demonio” en el metro de CDMX

Un inusual enfrentamiento entre dos usuarios del metro de la Ciudad de México se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Jóvenes se agarran a golpes para conseguir una pizza a 10 pesos en Monterrey, Nuevo León

Una promoción lanzada por la cadena Little Caesars provocó una auténtica locura en varios...

Fallece don José Anizeto, víctima de fuerte accidente en Cancún y para quien pedían ayuda en redes sociales

Se ha informado que ha fallecido en Cancún don José Anizeto Martín Caamal, de...

Niño de tres años secuestrado por un limpiaparabrisas es rescatado en Tultitlán, Edomex

Luego de más de una semana de angustia, Cristian “N”, el niño de apenas...