El mundo sufre cinco veces más desastres naturales que causan siete veces más daños que en la década de 1970, según el último reporte de la agencia meteorológica de la ONU.
Tan sólo en las décadas de 1970 y 1980, los desastres naturales mataron a una media de 170 personas al día en todo el mundo.
Desastres naturales aumenta
Sin embargo, en la década de 2010, la cifra de personas muertas, cayó a unos 40 al día, según el informe publicado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial, que analizó más de 11 mil catástrofes registradas en el último medio siglo.
También te puede interesar: Encuentran en Hidalgo el cuerpo de la joven que fue arrastrada por la lluvia en Tlalnepantla
Lo cierto es que el crecimiento de desastres naturales ha aumentado:
“Hemos empezado a tener un creciente número de desastres’’, dijo en conferencia Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
Durante la década de 1970, el mundo registró una media de 711 desastres climáticos al año, pero entre 2000 y 2009 la cifra subió a 3 mil 536 al año o casi 10 al día, según el reporte.
También te puede interesar: Video: Nueva York en estado de emergencia por las inundaciones
Para realizarlo, se utilizaron datos del Centro para la Investigación de Epidemiología de Desastres en Bélgica.
Es así que el número medio de desastres anuales bajó en la década de 2010, a 3,165, indicó.
Muertes son principalmente causadas por tormentas
La mayoría de las muertes y los daños en los 50 años estudiados fueron provocados por tormentas, inundaciones y sequías.
También te puede interesar: ¡IMPRESIONANTES VIDEOS! Así fue la destrucción del huracán ‘Nora’ en Puerto Vallarta
Miemtraa que más del 90% de los más de dos millones de muertes se produjeron en lo que la ONU considera como países en desarrollo, mientras que casi 60% del daño económico ocurrió en países más ricos.