CANCÚN, 3 de septiembre de 2024.- Adrián Fernando Novelo Pérez, juez primero de distrito con sede en Mérida, Yucatán, volvió a dar un revés judicial al gobierno de Andrés Manuel López Obrador al ratificar la suspensión definitiva para el Tramo 5 Sur del Tren Maya.
La decisión valida los reclamos de grupos como “Selvame del Tren” y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), pese a los esfuerzos del gobierno federal por demostrar que los daños ambientales causados por el proyecto serían reversibles.
El fallo determina que las pruebas presentadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y otras dependencias federales no cumplen los requisitos para levantar la medida cautelar.
Y detalla que “el informe entregado por el gobierno federal no logra garantizar que las obras no causarán daños irreparables a las cuevas y al ecosistema selvático de la región”, argumenta el juez.
El caso se relaciona con el amparo indirecto 1003/2022, promovido por residentes de Solidaridad contra el tramo que abarca 64 kilómetros ─de Playa del Carmen a Tulum─. Pese a la suspensión López Obrador reiteró que el tren estará concluido en septiembre.
Además, los tramos 6 y 7 no estarán listos a semanas de que termine la administración: aún hay tramos sin vía y las estaciones menos de 50 por ciento de avance; sin embargo, “todo será inaugurado en septiembre”, en un proyecto que ha sido “inaugurado” en partes.
Amparos
En tanto, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, intentó justificar el incremento en la inversión para la construcción del Tren Maya culpando a los más de 700 amparos que varias organizaciones ambientalistas interpusieron.
“El Cártel de los Ampareros apostaba a retrasar las obras, e incluso hasta que se cancelara, pero a pesar de ello la Cuarta Transformación logró concluir el proyecto y se inaugurará en unos cuantos días”, afirmó el titular de la Sectur.
“Derivado del Tren Maya y otras acciones, los estados del Sureste crecieron seis por ciento, lo que no sucedía en el pasado. Antes, sólo lo hacía Cancún y entidades como Tabasco o Campeche mostraban un descenso mayor al siete por ciento en su actividad productiva.”
Además: Ordena juez nueva suspensión del tramo 5 sur del Tren Maya por daños ambientales
De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la inversión en el proyecto ferroviario rondará cuando esté listo 500 mil millones de pesos, cuando en un inicio se anunció que fueran aproximadamente 150 mil millones de pesos.