Las personas de la tercera edad que obtuvieron empleo mediante el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores del INAPAM podrán recibir aguinaldo, siempre que cumplan con las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con el Artículo 87 de dicha ley, el aguinaldo es un derecho laboral que debe entregarse antes del 20 de diciembre y que equivale, como mínimo, a 15 días de salario.
En caso de que una persona no haya completado un año de servicio, tiene derecho a recibir una parte proporcional conforme al tiempo trabajado.
El incumplimiento de este pago —ya sea incompleto o fuera de tiempo— puede generar multas al patrón, ya que se trata de una obligación legal. Además, las y los trabajadores cuentan con un año para reclamar el pago ante las autoridades laborales competentes.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) promueve la Vinculación Productiva de las Personas de la tercera edad, un programa que impulsa empleos remunerados o actividades voluntarias para quienes tienen 60 años o más, de acuerdo con su oficio, habilidades o experiencia profesional.
Entre sus principales estrategias se encuentran la capacitación al sector empresarial para fomentar la inclusión laboral de las personas mayores, así como un servicio de vinculación que conecta directamente al instituto con empresas interesadas en contratar a este grupo de población.
También destaca el sistema de empacado voluntario de mercancías, que busca fortalecer la inclusión social y generar ingresos adicionales para las y los participantes.
Las empresas que colaboran con el INAPAM ofrecen sueldo base, prestaciones de ley, contratos por hora, jornada o proyecto y, en algunos casos, beneficios superiores a los establecidos por la ley.
Para integrarse al programa, las personas interesadas deben tener 60 años o más, presentar su credencial INAPAM y una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).
El proceso incluye llenar una solicitud de inclusión social, realizar una entrevista con un Promotor de Vinculación Productiva, seleccionar una actividad productiva o voluntaria, y participar en la gestión de entrevistas con empresas colaboradoras.
También te podría interesar: ¿Tienes tarjeta INAPAM? Estos estados ofrecerán hasta 50% de descuento en el predial
El INAPAM también hace un llamado a las empresas a incorporar personas adultas mayores, destacando beneficios como mayor estabilidad laboral, menor rotación de personal, puntualidad, compromiso y buen ambiente de trabajo, además de la experiencia y desarrollo humano que aportan los trabajadores de este sector.
El programa Vinculación Productiva representa una oportunidad para fortalecer la inclusión social y económica de las personas mayores, al mismo tiempo que promueve una cultura laboral más equitativa y solidaria en el país.
Fuente: Unotv
