El Senado de la República tiene un nuevo presidente, Alejandro Armenta, de la bancada de Morena, será quien presida la llamada Cámara Alta en este nuevo periodo ordinario de sesiones, el cual da comienzo este primero de septiembre.
Con una votación de 65 sufragios a su favor, el Senador alcanzó la mayoría absoluta al tercer intento,, ya que hubo discrepancias en las anteriores votaciones y por lo tanto tuvieron que ser efectuadas nuevamente.
En una de las votaciones anteriores, el senador tuvo 60 votos de 120, por lo que se tuvo que llevar a cabo de nueva cuenta el llenado de boletas.
El Senador Alejandro Armenta fue elegido presidente del Senado por encima de compañeros de su partido como José Narro, Higinio Martínez y Gabriel García.
El legislador del estado de Puebla, será quien suceda en la dirigencia del senado a Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de gobernación y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Alejandro Armenta Mier, nació en Puebla el 9 de julio del año 1969, actualmente se desempeña cómo senador de la república por principio de mayoría relativa en representación de la entidad en la que nació.
Estudió derecho y administración pública y ha sido una figura relevante en la vida política desde la década de los 90, cuando inició su carrera pública.
Durante su carrera ya Sido diputado, titular del Registro Nacional de Población (Renapo) y coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en Puebla.
Desde 2017 abandonó el PRI para unirse a Morena, dónde principalmente se ha desempeñado como operador cercano a Ricardo Monreal.
Así quedó la mesa directiva en el Senado de la República
- Presidente: Alejandro Armenta Mier (Morena).
- Vicepresidencia: Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), Alejandra Noemí Reynoso (PAN) y Eruviel Ávila (PRI).
- Secretarías: Veónica Noemí Farjat (Morena), Verónica Delgadillo García (Movimiento Ciudadano), Martha Cecilia Márquez Alvarado (PT) y José Narro Céspedes (Morena).
(Con información de El Financiero)
También lee: PRECAMPAÑA: Ricardo Monreal presenta su plataforma política, rumbo a la Presidencia de 2024