¿Te ha pasado que te llegan mensajes y videos de Temu y aplicaciones similares con unas ofertas que parecen muy buenas? Pues debes tener cuidado, porque hay ciberdelincuentes que se hacen pasar por estas empresas para estafar a la gente.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó a la población sobre una modalidad de fraude en línea en la que ciberdelincuentes utilizan la imagen de las aplicaciones de compras para obtener datos personales y bancarios de los usuarios.
La Unidad de Policía Cibernética informó en un comunicado que los responsables difunden enlaces falsos mediante redes sociales y correos electrónicos que imitan la identidad visual de la plataforma Temu y de sus comunicaciones oficiales.
En estos mensajes los estafadores suelen prometer grandes descuentos, regalos o premios exclusivos para inducir a los usuarios a compartir su información.
La SSC señaló que estos sitios y mensajes fraudulentos reproducen la estética y el lenguaje de la aplicación original, lo que lleva a las víctimas a creer que participan en promociones legítimas. Con los datos obtenidos, los delincuentes pueden realizar transferencias no autorizadas, compras o incluso cometer actos ilícitos con la información sustraída.
La dependencia recomendó a los usuarios verificar el remitente y el dominio de los correos electrónicos, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y comprobar que las direcciones web comiencen con “https://” y correspondan a dominios oficiales. También pidió usar métodos de pago seguros y mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones.
En caso de detectar o haber sido víctima de una estafa, la SSC exhortó a comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
ESTAFAS, FRAUDES CIBERNÉTICOS Y ALZA DE TARIFAS
Hay que destacar que además de los fraudes y estafas de quienes se hacen pasar por la plataforma Temu y similares, también se ha registrado un alza en el impuesto que se paga por comprar en dicha aplicación.
Hace unos meses, en vísperas de las negociaciones para evitar la posible entrada en vigor de los aranceles del 30 por iento, anunciados por el gobierno de Donald Trump, las autoridades de México anunciaron un ajuste al impuesto para pequeñas importaciones desde China.
La medida afectará a diversas empresas, aunque particularmente a las plataformas Temu y Shein, que envían mercancías desde China.
Te puede interesar: Aumentan a 33.5% el impuesto de compras en plataformas como Shein y Temu en México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ajuste a la “determinación de contribuciones por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería” en las reglas generales de Comercio Exterior aplicables para el año 2025.
Con la medida, las mercancías importadas mediante el procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería como Temu pagan ahora una tasa global del 33.5 por ciento sobre el valor de los productos y ya no del 19% como estaba establecido en México.
Con información de Proceso y Bloomberg.