Ya se trabaja en lo que sería el programa de manejo de Sac-Tun, antes Calica, reveló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien de paso recordó que este caso no es una expropiación, sino que se decretó el sitio como parte de un Área Natural Protegida (ANP).
La titular del Ejecutivo destacó que es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que trabaja en esta propuesta para el sitio ubicado en Playa del Carmen.
“El presidente López Obrador hizo un decreto de un número muy importante de Áreas Naturales Protegidas, particularmente en el sureste. Ayer platicaba de la reserva de la biosfera de Calakmul, que se amplió, una parte de Tulum también, y el caso de Calica“, detalló la presidenta.
Dijo además que la titular de Semarnat a que hable a detalle de este proyecto, para aclarar todas las dudas existentes.
“Alicia Bárcena, eso me lo platicó ella, y vamos a ver si puede venir mañana a hablar de este tema, ella se negó a aprobar hace muchos años ese proyecto, porque sabía que iba a tener afectaciones al medio ambiente. Producto de ello renunció, porque le pidieron que aprobara (Calica)”, relató la mandataria federal.
Remarcó que aunque hay quienes han hablado de expropiación en el tema de Calica no es cierto, ya que lo que pasó es que la zona se decretó como Área Natural Protegida (ANP).
“No es expropiación, es simple y sencillamente el cuidado del medio ambiente. Esa actividad minera particularmente en esa zona (Playa del Carmen), tiene afectaciones graves. Entonces se decide decretar Área Natural Protegida y si quieren mañana (viernes) que pueda venir Alicia Bárcena para que pueda platicar cuáles son los impactos de la mina y por qué se decide decretarla ANP”, puntualizó la presidenta de la república.
LARGA DISPUTA
La presidenta que no solo se trata de decretar más Áreas Naturales Protegidas, sino que estas tengan su programa de manejo, es decir que se sepa qué actividades se pueden hacer dentro de la ANP y cuáles no.
Te puede interesar: Senadores de EU advierten a Claudia Sheinbaum que habría represalias por decretar a Calica como área protegida
Cabe recordar que las diferencias por Calica comenzaron cuando el gobierno del expresidente López Obrador anunció que iba a rescatar el sitio porque no estaba de acuerdo con la actividad que se realizaba en el lugar, sobre todo por las afectaciones ambientales.
La empresa Vulcan Materials, propietaria del lugar ha tratado de este entonces de resistirse legalmente a esta decreto que vuelve área protegida a dicha zona de Playa del Carmen.