InicioMás NoticiasEconomíaAmazon Web Services anuncia inversión de 5 mil mdd en Querétaro

Amazon Web Services anuncia inversión de 5 mil mdd en Querétaro

PUBLICADO

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado que invertirá 5 mil millones de dólares en Querétaro. Se trata de la infraestructura global en la nube para todas las aplicaciones del consorcio. Invertirá en el país por los siguiente 15 años.

La nueva región consta de tres zonas de disponibilidad en su lanzamiento, sumándose a las 105 zonas de disponibilidad existentes de AWS en 33 regiones en todo el mundo. La ubicación de la nueva región será Querétaro y se espera que se construya en 2025.

La empresa también planea lanzar 15 zonas de disponibilidad adicionales y cinco regiones de Amazon Web Services más en Malasia, México, Nueva Zelanda, Tailandia y la nube soviética europea de AWS.

“Los servicios en la nube son parte esencial de la vida cotidiana, ayudándonos a transformar digital y económicamente a México”, señaló en el marco del anuncio Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México.

La funcionaria federal aplaudió la inversión y expansión de Amazon Web Services en México porque es un signo de confianza y demuestra que las condiciones son adecuadas para apoyar la tendencia de nearshoring en muchos sectores de la economía nacional.

Se explicó que las regiones de AWS son zonas de disponibilidad que colocan la infraestructura en ubicaciones geográficas separadas y distintas. Las zonas de disponibilidad están ubicadas lo suficientemente lejos entre sí para respaldar la continuidad del negocio, pero lo suficientemente cerca para proporcionar baja latencia para aplicaciones de alta disponibilidad que utilizan múltiples zonas.

“Esperamos ayudar a los clientes en México a cumplir con las preferencias de residencia de datos y a ofrecer aplicaciones basadas en la nube con baja latencia, acelerando la transformación digital del país y estimulando el crecimiento económico”, indicó por su parte Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura en AWS.

Te puede interesar: Gigafactory de Tesla en Nuevo León será la más grande del mundo

Cabe resaltar que la inversión anunciada por Amazon Web Services es mayor a la anunciada por Tesla en Nuevo León. La empresa de Elon Musk prometió invertir 4 mil 500 milones de pesos, mientras que AWS invertirá 5 mil millones de pesos, unos 85 mil millones de pesos.

“AWS brindará a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, más opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en México, garantizando que los clientes que desean almacenar su contenido en el país puedan hacerlo”, señala el comunicado oficial.

Con información de La Jornada y El País.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...