La animación que marcó el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue galardonada con el premio a Mejor Animación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal 2024, un evento que reconoce las mejores producciones audiovisuales de México. La ceremonia de premiación se llevó a cabo recientemente en la Cineteca Nacional.
El proyecto, conocido como “Amlito”, relata en menos de dos minutos la trayectoria política del expresidente, desde sus inicios en Tabasco hasta su retiro en Palenque, Chiapas. La pieza fue creada con técnicas de animación 3D por la artista María Tabares, también conocida como Tía María. Mientras que la banda sonora estuvo a cargo de Ricardo Barreda, con música de Eder Villalpando.
Jessica Ramírez, directora de comunicación digital de la Presidencia de México, compartió con orgullo una imagen del premio obtenido. En el trofeo se inscribe el nombre de María Tabares, quien previamente había trabajado en otras producciones para las conferencias de prensa matutinas de López Obrador, incluyendo “Relevo Generacional”.

El festival Pantalla de Cristal se realiza de manera ininterrumpida desde 1999 y premia las mejores obras audiovisuales mexicanas en diversas categorías, como documentales, cortometrajes de ficción, anuncios para televisión e internet, y videoclips.
Amlito fue una de las producciones más destacadas de la competencia, acumulando nominaciones en cinco categorías:
- Mejor Animación
- Mejor Guion o Concepto Creativo
- Mejor Banda Sonora o Diseño de Audio
- Mejor Anuncio de TV o Internet
- Mejor Dirección.
El video narra momentos clave en la vida política de AMLO, incluyendo sus mítines en el Zócalo, la creación del partido Morena, y el recuento de votos en las elecciones de 2006. También se destacan fragmentos de porras icónicas, como “No estás solo” y “Presidente, presidente”.
También te puede interesar: Diputados del Partido Verde quieren ponerle el nombre de AMLO a un municipio en Sinaloa
Desde su lanzamiento el 30 de septiembre de 2024, la animación ha sido vista más de 445 mil veces en YouTube. Aunque su éxito le valió críticas mixtas, con algunos usuarios ironizando sobre el premio y comparándolo con producciones de estudios como Pixar, también hubo quienes destacaron su valor artístico y narrativo.
Un aspecto notable de esta obra es que fue realizada sin costo para el erario público, según declaró su propia creadora, María Tabares, quien ha enfatizado que su trabajo fue una contribución personal. Pese a las especulaciones, Tabares aclaró que no es un bot y que su enfoque es puramente creativo.
Con información de Sdp noticias.