InicioMéxicoAnuncian que Olinia armará autos mexicanos; costarán entre 90 y 150 mil...

Anuncian que Olinia armará autos mexicanos; costarán entre 90 y 150 mil pesos

PUBLICADO

El ambicioso plan automotriz Olinia, a cargo de Roberto Capuano Tripp, en el Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, es crear una armadora de mini vehículos eléctricos para reducir las emisiones contaminantes.

El proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad promovidos por la Unión Europea (UE), como la eliminación gradual de los motores de combustión interna para 2035.

Los vehículos serán cero emisiones; es decir, no emitirán gases de efecto invernadero; no harán ruido y tendrán un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además, se estima que contarán con baterías de litio.

La meta es que “lleguemos al partido de inauguración del Mundial de 2026 ─el jueves 11 de junio─ en el estadio Azteca en un Olinia ─significa movimiento en náhuat─”, expuso Capuano Tripp.

Los precios estimados serán de entre 90 y 150 mil pesos (cuatro mil 500 a siete mil 500 dólares), dependiendo el modelo. Se brindarán planes de financiamientos justos para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos los mexicanos.

Se trata de la primera armadora nacional de vehículos eléctricos diseñados por ingeniería mexicana. El proyecto busca revolucionar la movilidad urbana al ofrecer soluciones accesibles, sostenibles y seguras para millones de ciudadanos.

El objetivo principal de Olinia es la producción de tres tipos de vehículos eléctricos basados en una plataforma multipropósito, de acuerdo con el encargado del proyecto.

Movilidad personal: este segmento está dirigido a jóvenes, madres de familia y usuarios de motocicletas pues este vehículo será una alternativa más segura y económica.

Movilidad de barrio: está opción está diseñada para sustituir a los mototaxis, ofreciendo mayor seguridad, comodidad y costos operativos más bajos.

Entregas de última milla: el apartado está pensado para la creciente demanda de comercio en línea, con un enfoque en la eficiencia y el bajo costo.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de componentes sean mexicanos, entonces poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó el emprendedor.

Además: Así es ‘Olinia’ el primer auto eléctrico mexicano

El desarrollo de los carros eléctricos Olinia está a cargo de un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), quienes trabajan en crear la tecnología necesaria para esos vehículos.

El gobierno mexicano destinó para ese proyecto, sólo durante este año, una inversión de poco más de 25 millones de pesos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...