Lo que inició como una broma de internet o un comentario sarcástico, ha comenzado a tomar relevancia y podría volverse realidad. Estamos hablando de la independencia del estado de Nuevo León del país, con la finalidad de crear su propia nación.
Esto, bajo el argumento de que el estado del norte es el que más contribuye económicamente respecto al resto del país. Esta concepción sobre Nuevo León y los estados vecinos, ha sido compartida por el propio gobernador de la entidad, Samuel García, durante una entrevista, en la que aseguró que en el norte trabajan, en el centro administran y en el sur descansan.
Fue el pasado 16 de diciembre que el Consejo Estatal Electoral de Nuevo León aprobó, por unanimidad, el plebiscito para que las personas puedan responder a la pregunta “Estarías de acuerdo que el estado de Nuevo León fuera un país independiente?.
Dicho plebiscito fue emitido el pasado 20 de noviembre al Consejo Estatal Electoral de Nuevo León por el empresario Gilberto de Jesús Lozano, mediante el cual manifestó su intención de preguntar a los ciudadanos si desean independizarse de México o no.
Tras aprobarse la consulta popular, la propuesta deberá tener verificativo el primer domingo de agosto del 2026, según lo establecido por el órgano electoral de Nuevo León.
Asimismo, “se aprueba el formato para la obtención de firmas de apoyo de la ciudadanía para presentar la petición de consulta popular, el cual, será electrónico por medio de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral”.
¿Quién es Gilberto Lozano?
Gilberto Lozano es un empresario mexicano, activista y figura distinguida por su participación en diversos movimientos sociales y políticos del país.
También es reconocido por ser el fundador del Congreso Nacional Ciudadano (CONACI) y del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA), movimiento que fue un duro crítico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A través de marchas y protestas en contra de sus políticas, le hicieron saber al expresidente su inconformidad por cómo estaba manejando al país.
Nortexit; más allá de Nuevo León
La idea de independizarse de México, no es exclusiva del estado de Nuevo León, en años anteriores se ha hablado del concepto de “Nortexit”, inspirado en el Bretix con el que Gran Bretaña se separó de la Unión Europea.
El Nortexit pretende que más estados del país se independicen de México y creen juntos una sola nación.
Académicos y profesionistas del norte de México, han expresado que su movimiento es apartidista y no está asociado a ningún grupo de poder. Así, estados como Nuevo León, Baja California, Sonora y Tamaulipas se separarían del país por diferencias culturales y económicas, asegurando que el centro y sur solo generan un retraso económico significativo, ya que hay una distribución desigual en el gasto público.
Estos estados independientes comprenderían la región que han denominado como Aridoamérica.
Con el Nortexit, sus simpatizantes buscan solucionar los problemas de pobreza, desigualdad e injusticia social, mismos que no han sido abordados adecuadamente por el gobierno federal.
También te puede interesar: Que el norte de México se quiere separar del sur, aquí toda la información del “Nortexit”
“Nosotros no buscamos nada que no tenga que ver con la solución de la pobreza, la desigualdad y la injusticia. Las personas que creen que es una broma es porque no tienen conciencia, económica, política y de la administración pública”, dijo un representante anónimo del grupo a El Imparcial.
¿Te gustaría que Nuevo León se independizara de México?
Con información de Publimetro México y El Imparcial.