facebook pixel quinta fuerza
InicioCulturaArqueólogos descubren por accidente una ciudad con pirámides mayas en Campeche

Arqueólogos descubren por accidente una ciudad con pirámides mayas en Campeche

PUBLICADO

Un equipo de arqueólogos ha descubierto, gracias a datos publicados en internet, más de 6 mil estructuras mayas antiguas ocultas por la vegetación en Campeche, incluida una ciudad con pirámides a la que han llamado “Valeriana”.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista “Antiquity”, muchas de las más de 6 mil 600 estructuras hasta ahora desconocidas para autoridades mexicanas y la comunidad científica se encuentran cerca de asentamientos modernos.

Fue a partir del análisis de unos datos obtenidos en 2013 con la técnica de detección por láser llamada LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) en el área de estudio, en el centro-este de Campeche y con una superficie de unos 130 kilómetros cuadrados se descubrió “por accidente” la existencia de un “paisaje maya antiguo poblado y urbano”, detallan los autores de la investigación.

“Nuestro análisis no solo reveló una imagen de una región que estaba densa de asentamientos, sino que también reveló mucha variabilidad”, dijo el autor principal del estudio, Luke Auld-Thomas, estudiante de doctorado de la Northern Arizona University.

Lo que llama la atención es que “Valeriana” podría ser el principal sitio arqueológico maya por número de estructuras después de Calakmul, que es considerado el más grande de América Latina. Y también se encuentra en Campeche.

UNA GRAN CIVILIZACIÓN

Cabe resaltar que el área de Campeche donde se realizó el estudio se caracteriza por bosques tropicales, llanuras de piedra caliza y humedales estacionales y fue un centro de la antigua civilización maya, en particular durante el Período Clásico (250 a 900 DC).

“No solo encontramos áreas rurales y asentamientos más pequeños, también encontramos una gran ciudad con pirámides justo al lado de la única carretera de la zona, cerca de un pueblo donde la gente ha estado cultivando activamente entre las ruinas durante años”, explicó el investigador principal.

Te puede interesar: Descubren la “entrada” al inframundo bajo antigua iglesia en Mitla, Oaxaca

Indicó que “hay mucho más por descubrir” en la parte sur de la península de Yucatán, que abarca partes de la actual Guatemala, Belice, así como Campeche y Quintana Roo.

El equipo analizó los datos de LIDAR recopilados en 2013 por un grupo de científicos medioambientales mexicanos con un propósito diferente: medir y monitorear el carbono en los bosques del país.

Pero cuando Auld-Thomas procesó los datos con métodos utilizados por los arqueólogos, vio lo que otros habían pasado por alto: una enorme ciudad antigua que puede haber albergado entre 30 mil y 50 mil personas en su apogeo, entre los años 750 y 850 DC.

Hay que subrayar que el LIDAR se ha convertido en una herramienta poderosa en el arsenal de los arqueólogos, capaz de documentar paisajes enteros con un detalle minucioso, incluso bajo una densa cubierta forestal.

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla; “La Barredora” se adjudica el ataque

Un custodio del penal de San Miguel, en Puebla, fue asesinado a balazos la...

Video: Recolector de basura asesina a su compañero y lesiona a otro en Escobedo, Nuevo León

Una tragedia sacudió al municipio de Escobedo, Nuevo León, pues durante este jueves se...

Video: Tormenta de arena cubre a varias ciudades de Perú

Una tormenta de arena afectó este jueves 31 de julio a distintas localidades del...

Encuentran sin vida a Marco Renán Flores Amaro, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha informado que se ha desactivado la ficha de búsqueda de Marco Renán...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla; “La Barredora” se adjudica el ataque

Un custodio del penal de San Miguel, en Puebla, fue asesinado a balazos la...

Video: Recolector de basura asesina a su compañero y lesiona a otro en Escobedo, Nuevo León

Una tragedia sacudió al municipio de Escobedo, Nuevo León, pues durante este jueves se...

Video: Tormenta de arena cubre a varias ciudades de Perú

Una tormenta de arena afectó este jueves 31 de julio a distintas localidades del...