InicioMéxicoArtesanos de Oaxaca exigen respeto a sus huaraches tradicionales de Yalálag

Artesanos de Oaxaca exigen respeto a sus huaraches tradicionales de Yalálag

PUBLICADO

En Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo zapoteco enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca, los artesanos trabajan día y noche para mantener viva una tradición: la confección de huaraches de cuero. Estos zapatos, elaborados completamente a mano, son considerados un símbolo de identidad cultural y comunitaria.

La controversia estalló hace unos días, cuando la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría presentaron el modelo denominado “Oaxaca Slip On”, inspirado en el tejido tradicional de los huaraches de Yalálag.

Para los pobladores, representó un caso de apropiación cultural y una falta de reconocimiento al esfuerzo de generaciones enteras que han mantenido viva la técnica.

EL TIEMPO DETRÁS DE CADA PAR

Elaborar un huarache de Yalálag no es un proceso rápido ni sencillo, han expresado los artesanos. Sólo reunir los materiales puede llevar hasta tres meses: desde curtir el cuero hasta preparar el caucho para las suelas. A esto se suma el tiempo de perforar la plantilla, cortar las tiras y tejer cada sandalia.

Cada taller familiar produce, en promedio, dos pares de huaraches de Yalálag al día, lo que equivale a unas cinco mil piezas al mes en toda la comunidad.

El costo de producción ronda los 350 pesos por par, considerando materiales y mano de obra. Los huaraches de Yalálag se venden entre 400 y 500 pesos en mercados locales, lo que deja a los artesanos márgenes de ganancia muy reducidos, pero suficientes para mantener viva la tradición.

REALIZARON ASAMBLEA COMUNITARIA PARA EXIGIR RESPETO

Tras la denuncia por plagio de huaraches de Yalálag, los pobladores de Villa Hidalgo Yalálag realizaron una asamblea comunitaria en la que se definieron tres exigencias centrales:

  • Una disculpa pública del diseñador Willy Chavarría.
  • Una disculpa formal por parte de la empresa Adidas.
  • La suspensión inmediata de la producción y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On”.

El presidente municipal, Eric Ignacio Fabián, sostuvo que no se trata sólo de dinero, sino del reconocimiento y la defensa del patrimonio cultural de los zapotecos. “Nuestros huaraches no son una moda pasajera, son parte de nuestra historia”, expresó durante la reunión.

ADIDAS OFRECIÓ DISCULPAS

En respuesta a la polémica, Adidas emitió una disculpa pública en la que reconoció el valor de la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México. La compañía aseguró que está dispuesta a colaborar con los artesanos de Yalálag para evitar futuros conflictos y subrayó que respetará cualquier decisión de la comunidad sobre el uso de sus diseños tradicionales.

Hace unos días, productores de huaraches de Yalálag viajaron a la ciudad de Oaxaca para reunirse con autoridades estatales. El objetivo es definir la estrategia legal que seguirán contra Adidas y el diseñador Willy Chavarría. Aunque todavía no se ha confirmado si habrá demandas formales en tribunales, los artesanos dejaron claro que no descartan esa ruta.

De manera paralela, otro grupo de pobladores organizó un evento cultural en el Zócalo de Oaxaca. Allí mostraron bailes tradicionales, costumbres y sus huaraches como una forma de recordar que el calzado no sólo es un objeto, sino un símbolo de identidad zapoteca.

LA VOZ DE LOS ARTESANOS

Los propios huaracheros expresaron que no buscan pleito ni fama, sino respeto. “Un huarache de Yalálag lleva en cada trenza la paciencia de quien lo teje y la memoria de quienes nos enseñaron a hacerlo. Que alguien lo copie y lo venda sin reconocerlo es como robarnos la voz”, dijo Don Mateo, uno de los maestros artesanos de mayor experiencia en el poblado.

Tal vez te pueda interesar: Oaxaca demandará a Adidas por plagiar el diseño de huaraches de comunidad indígena

Con esta defensa colectiva, además de frenar un plagio de los huaraches de Yalálag, también se busca abrir la discusión sobre la protección legal de los saberes ancestrales y el papel que las grandes marcas juegan frente a las culturas originarias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania

El funcionario de Donald Trump, Marco Rubio, advirtió este domingo 17 de agosto que...

Reportan medios de España que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vivirá en exclusiva zona de Madrid

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Jesús...

Mueren tres personas, incluido un menor tras choque en Jalisco; dos más quedaron lesionadas

Reportan que tres personas murieron, incluido un menor de edad tras un choque ocurrido...

Fallecen dos personas de cruceros Carnival en un resort privado en las Bahamas

Dos pasajeros estadounidenses fallecieron en incidentes de ahogamiento ocurridos con pocas horas de diferencia...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania

El funcionario de Donald Trump, Marco Rubio, advirtió este domingo 17 de agosto que...

Reportan medios de España que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vivirá en exclusiva zona de Madrid

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Jesús...

Mueren tres personas, incluido un menor tras choque en Jalisco; dos más quedaron lesionadas

Reportan que tres personas murieron, incluido un menor de edad tras un choque ocurrido...