InicioMéxicoAseguran expertos que puede registrarse contenido creado con inteligencia artificial en México

Aseguran expertos que puede registrarse contenido creado con inteligencia artificial en México

PUBLICADO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó una sentencia donde las obras creadas por inteligencia artificial (IA) no pueden ser protegidas bajo el régimen tradicional de derechos de autor.

Sin embargo, expertos en propiedad intelectual aseguran que existen mecanismos legales para registrar contenido generado con IA en México, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

La sentencia causó preocupación entre creadores, empresas tecnológicas y asesores legales, al declarar que las obras producidas exclusivamente por inteligencia artificial deben considerarse de dominio público.

Sin embargo, Lorena Villanueva, directora general de ClarkeModet México, y César Cruz, director jurídico de la misma firma, explicaron en entrevista que este fallo no cierra todas las puertas. Por el contrario, abre la necesidad de una nueva interpretación y de matices en el tratamiento legal de estas obras.

“El fallo de la Corte fue recibido por muchos con pánico, porque no se hizo una distinción entre obras creadas por inteligencia artificial y obras creadas con inteligencia artificial. Esa distinción es fundamental”, dijo César Cruz.

Te puede interesar: Estudio desmiente que los chatbots de inteligencia artificial generen adicción

La sentencia de la Corte respondió a un caso específico: un creador que solicitó registrar como autor a una inteligencia artificial, reservándose sólo los derechos patrimoniales. Esta petición fue rechazada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), y la Corte confirmó que, conforme a la ley vigente, el autor debe ser una persona física.

No obstante, los expertos advierten que esta decisión no debe interpretarse como una imposibilidad total de proteger obras generadas con IA.

Villanueva y Cruz aseguraron que la clave está en la forma en la que se presenta la solicitud de registro: si se argumenta que la IA fue una herramienta, y no la autora, entonces el creador humano puede reclamar los derechos de autor sin conflicto legal.

“Si utilizas a la inteligencia artificial como una mera herramienta, no estás obligado a declararlo, porque se entiende que tú eres el autor. La ley protege la creatividad humana, y mientras esa creatividad esté presente y documentada, hay formas de registrar esas obras”, dijo Cruz.

Además del registro tradicional de derechos de autor, existen otros mecanismos en la propiedad intelectual que permiten proteger obras desarrolladas con ayuda de inteligencia artificial:

Registro de marcas: Las marcas no requieren autoría, sino uso. Si una marca es generada con IA, el derecho recae sobre quien la utiliza, no sobre quién o qué la creó.
Diseños industriales: Pueden registrarse independientemente de si fueron concebidos con ayuda tecnológica, siempre que se documente adecuadamente su origen.
Blockchain: Se presenta como una solución alternativa y robusta. Permite trazar la evolución de una obra, registrar etapas del proceso creativo y demostrar la intervención humana mediante sellos de tiempo y certificados digitales en inteligencia artificial.

Con información de El Economista.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Se desploma helicóptero tras intentar sacar agua de un estanque en Francia

Un accidente aéreo se está volviendo viral en redes sociales, pues muestra el momento...

Gino Segura impulsa pacto legislativo para la modernización turística de México

Ciudad de México.— En un momento crucial para el desarrollo del turismo, el senador...

Denuncian a repartidor por presuntamente robar pizzas en Playa del Carmen; pedía propina

Una persona con el usuario de “Villa Mem” denunció a través de la página...

Video: Bebé muere tras quedar atrapado en un camión de arena en Aguascalientes

Reportan que un bebé de solo dos años murió al quedar atrapado en un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Se desploma helicóptero tras intentar sacar agua de un estanque en Francia

Un accidente aéreo se está volviendo viral en redes sociales, pues muestra el momento...

Gino Segura impulsa pacto legislativo para la modernización turística de México

Ciudad de México.— En un momento crucial para el desarrollo del turismo, el senador...

Denuncian a repartidor por presuntamente robar pizzas en Playa del Carmen; pedía propina

Una persona con el usuario de “Villa Mem” denunció a través de la página...