Un convoy que participaba en labores de búsqueda de personas desaparecidas fue blanco de un ataque armado en el municipio de Luis Moya, Zacatecas, lo que dejó como saldo dos policías muertos y dos más heridos, según informaron las autoridades estatales.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la comunidad de Griegos, una zona ubicada cerca del límite con Aguascalientes. La unidad avanzada del convoy fue sorprendida por civiles armados, lo que derivó en un intercambio de disparos.
Asimismo, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó el ataque a través de un comunicado publicado en redes sociales, donde detalló que cuatro elementos de seguridad resultaron heridos por impactos de bala.
Uno de los policías estatales perdió la vida en el lugar del enfrentamiento, mientras que los otros tres fueron trasladados de emergencia vía aérea a un hospital en la capital zacatecana, donde se encuentran recibiendo atención médica. Hasta el momento no se ha precisado su estado de salud.
Durante el enfrentamiento, también uno de los presuntos agresores fue abatido. Su identidad aún no ha sido revelada por las autoridades.
Afortunadamente, las personas integrantes de los colectivos de búsqueda, así como el personal de la Comisión Nacional y Local de Búsqueda que formaban parte del convoy, no estuvieron en peligro, pues las unidades en las que viajaban fueron protegidas y escoltadas a un sitio seguro una vez que se tuvo conocimiento del ataque.
El incidente activó una intensa movilización de elementos de diversas corporaciones de seguridad, tanto estatales como federales, quienes realizaron un operativo para localizar a los responsables del atentado.
Además, la Policía Estatal de Aguascalientes implementó un operativo de blindaje en su territorio para evitar que los agresores escaparan hacia esa entidad vecina, sumándose así a las labores de contención.
También te puede interesar: Madre buscadora vende su auto para iniciar campaña como candidata a jueza en Tamaulipas
También, el gobierno estatal aseguró que continuará trabajando en coordinación con las instancias federales y con el estado de Aguascalientes para garantizar la seguridad en la zona y dar con el paradero de quienes perpetraron el ataque.
Y es que derivado de la inoperancia de las autoridades, colectivos de madres buscadoras han realizado búsquedas por su propia cuenta; por lo que este ataque pudiera haber sido una advertencia para que dejaran de investigar, pues podría suceder otro descubrimiento como el del rancho Izaguirre, en Jalisco, donde se encontró un predio de más de 10 mil hectáreas donde se encontraron tres crematorios clandestinos, presuntamente, vinculados al Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).
Con información de Milenio.