InicioMéxicoAuditoría Superior detecta irregularidades por 785 mdp en el Tren Maya

Auditoría Superior detecta irregularidades por 785 mdp en el Tren Maya

PUBLICADO

El Tren Maya, la obra más importante de la actual administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presenta irregularidades por 785 millones de pesos. Eso es lo que ha detectado la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Fue durante la tercera revisión a la Cuenta Pública 2022 que se detectaron diversos montos sin aclarar en las obras de los diversos tramos del megaproyecto que cruza por cinco estados del sureste, incluido Quintana Roo.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada de este proyecto, realizó pagos en exceso a los contratistas  y en algunos tramos no se acreditó el cumplimiento de las medidas de vigilancia ambiental ni de mitigación de daños ecológicos ocasionados por las obras del Tren Maya

Uno de estos problemas hallados, es que Fonatur Tren Maya SA de CV adquiriró un predio de 259 mil 157 metros cuadrados por un derecho de vía que no será utilizado para el paso del ferrocarril, según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el tramo 6.

La revisión de la Auditoría Superior también halló una “deficiente planeación de los trabajos a ejecutar” en el proyecto.

También se detectó que Fonatur habría realizado “pagos indebidos” por casi 3 millones y medio a una empresa de supervisión de obras, “por la falta de acreditación del personal participante” en esa supervisión. Además de pagos excesivos en el suministro de acero, los cuales generaron intereses financieros por 54 millones 105 mil pesos.

A su vez, se reportó que están pendientes de aclarar unos 28 millones 834 mil pesos invertidos en el tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní, Campeche. Se encontraron pagos excesivos a contratistas y trabajos que no cumplieron con lo indicado en diferentes normativas.

Te puede interesar: Estudiantes europeos visitan Playa del Carmen para evaluar el impacto del Tren Maya

En el tramo 4 del Tren Maya, el que va de Izamal a Cancún, la Auditoría señaló que Fonatur aún tiene que aclarar el gasto de 352 millones de pesos pues se detectaron pagos excesivos y algunos “indebidos”.

Cabe resaltar que además de los costos excesivos en el proyecto, que podrían ascender a 500 mil millones de pesos, se reporta que no se acreditó el Programa der Vigilancia Ambiental que mitigaría los posibles daños ambientales. Tan solo en un tramo, se han talado o removido 3 millones 444 mil árboles, y según los ambientalistas podrían ser más de 8 millones al final de la obra.

Con información de Animal Político.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...