Fuerzas federales y estatales tomaron el control total de la seguridad pública en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca, derivado de la Operación Sable, tras detectarse indicios de que miembros de la policía municipal podrían estar vinculados con la delincuencia organizada.
Dicha información fue confirmada por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.
La intervención coordinada involucra a la FGE de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina (Semar).
AUTORIDADES ASUMIERON EL CONTROL OPERATIVO
Entre las acciones realizadas, se catearon las instalaciones de la policía municipal de Santiago Pinotepa Nacional y se asumió el control operativo, después de ello
Entre las irregularidades detectadas, el titular de la FGE detalló que al menos ocho personas —incluidas dos operadoras del Centro de Control y Comando (C2)— mantenían cinco “cuentas espejo”, pese a que las autoridades municipales de Santiago Pinotepa Nacional sólo están autorizadas a manejar una cuenta oficial.
Esta situación permitía compartir información sensible, restringida y altamente delicada, con personas no autorizadas.
La Operación Sable forma parte de una estrategia permanente en la región del Istmo de Tehuantepec, enfocada en desarticular estructuras criminales que operan desde dentro de instituciones públicas.
A la fecha se han detenido entre 41 y 50 personas consideradas objetivos prioritarios y generadoras de violencia, entre ellas el sujeto criminal conocido como “Comandante 8”, así como integrantes de diversas células delictivas como las comandadas por “Comandante Cromo”.
Estos operativos interinstitucionales buscan reducir los delitos de alto impacto en la región, como homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, narcomenudeo y tráfico de personas.
De acuerdo con información oficial, autoridades han disminuido en un 20 por ciento la incidencia de este tipo de delitos, lo que genera expectativas positivas para la ciudadanía y el desarrollo local, especialmente ante proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo.
CIUDADANÍA, A LA EXPECTATIVA DE LO ACONTECIDO
Vecinos y líderes comunitarios de Santiago Pinotepa Nacional recibieron con cautela esta intervención estatal y federal, la cual ha reforzado significativamente la presencia de fuerzas de seguridad en calles, instalaciones públicas y patrullajes itinerantes.
Hasta el momento, no se reportan arrestos adicionales en Santiago Pinotepa Nacional, aunque las investigaciones continúan en curso.
Tal vez te pueda interesar: Capturan a presunto extorsionador de comerciantes de la Central de Abasto de Ecatepec, Edomex
Según la FGE el objetivo es mantener la cero tolerancia en contra del crimen organizado y enviar un mensaje claro de que no habrá impunidad para quienes infiltran o corrompen instituciones de seguridad.