InicioMéxicoAvalan Morena y aliados la creación de "jueces sin rostro" en México

Avalan Morena y aliados la creación de “jueces sin rostro” en México

PUBLICADO

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y con cambios el dictamen de reforma al Poder Judicial, en el que se incluyó la creación de “jueces sin rostro”.

Por medio de esta figura se busca proteger a los impartidores de justicia encargados de procesos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y terrorismo. Sin embargo, expertos advierten que su uso ha derivado en malas prácticas, muchas de ellas violatorias de derechos humanos.

“Una de las cosas que quiero recomendar, a ver si algún legislador puede, porque todavía están posibilidades de hacer cambio, ¿no? Hay algo que pienso debe de tener la reforma, que se nos fue: una especie de protección para jueces que tienen que resolver sobre delincuencia organizada. Un mecanismo en donde resuelvan autoridades sin que se conozca. Pero buscar una forma que se pueda hacer, porque muchos están sometidos a amenazas, a presiones”, dijo AMLO en la mañanera del 20 de agosto.

Ante ello, la morenista fue quien propuso la creación de los “jueces sin rostro“.

La fracción X del artículo 20 propone estipular que “tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”.

La diputada de Morena García Anaya explicó que lo que se busca es crear a los “jueces sin rostro”, para evitar que los juzgadores estén en riesgo ante casos vinculados al narcotráfico, al terrorismo, y al crimen organizado.

Durante el debate, el panista Héctor Saúl Téllez Hernández planteó que la figura de “jueces sin rostro” no garantizará el anonimato, ya que se propone que se elijan mediante el voto, y consideró que si van a una elección popular quedarán en una grave situación de integridad.

Por eso planteó que se elijan mediante un comité de selección que resguarde el anonimato de quien dirima cuestiones más apremiantes y desafiantes del país, como el combate a la delincuencia organizada, que se dedica a secuestrar, extorsionar y al narcotráfico.

Te puede interesar: Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial

Mientras la propuesta avanza para ser discutida en el pleno, los expertos advierten de los riesgos de la figura de “jueces sin rostro“, pues estos juicios “se acompañan de otras violaciones a derechos como restricciones al ejercicio de la defensa, audiencias sin público, testigos con identidad reservada”, e incluso no permite recusar a la persona juzgadora.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.