Sigue la búsqueda en Oaxaca de la activista Sandra Domínguez, quien desapareciera poco después de denunciar a un funcionario morenista que participaba en chats de redes sociales en los que se cosificaba a mujeres.
Desde el pasado 4 de octubre en la comunidad de María Lombardo, San Juan Cotzocón, en la sierra Mixe de Oaxaca, tanto la activista como su esposo fueron vistos por última vez en esta localidad y desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero.
La activista Sandra Domínguez había ganado notoriedad por su valiente labor en la denuncia de casos de violencia de género y feminicidios, entre ellos, los polémicos chats Sierra XXX y Mega Peda, en los que funcionarios públicos estatales y federales participaban cosificando a las mujeres de Oaxaca.
También se le recuerda por promover la denuncia del feminicidio de Fanny López Nolasco, un caso en el que se intentó hacer pasar el crimen como suicidio. Estos temas la pusieron en la mira de actores poderosos y ocasionaron que la defensora recibiera amenazas en diversas ocasiones.
Al respecto, el abogado Joaquín Galván, representante legal de Sandra Domínguez, reveló que la activista había presentado múltiples denuncias ante la Fiscalía de Oaxaca debido a las amenazas que recibía por los casos que manejaba. Además, señaló que en cinco ocasiones solicitó medidas de protección, las que fueron otorgadas de manera intermitente. No obstante, estas no fueron suficientes para evitar su desaparición.
La desaparición de la activista y su esposo Alexander Hernández generó una fuerte crítica contra el gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, y demás autoridades locales.
Defensores de derechos humanos han señalado que las autoridades han revictimizado a la activista. Acusaron especialmente al secretario de Gobierno, Jesús Romero, y al coordinador de delegados de paz, Donato Vargas, de no actuar de forma rápida y conforme a los protocolos de desaparición, pese a que las primeras 48 horas son cruciales en estos casos.
Te puede interesar: Detienen en Oaxaca a presunto feminicida de Hiromi Díaz, estudiante de Biología Marina
Ciudadanos y activistas lamentan que las autoridades del gobierno de Oaxaca de Salomón Jara no tomen cartas en el asunto. E incluso aseguran que no han buscaso a esta activista y su eposo debido a que ella denunció presuntos delitos cometidos por funcionarios morenistas de la administración estatal.
Mientras activistas denuncian que no hay avances de parte de las autoridades, la Fiscalía de Oaxaca asegura que sí están buscando a la desaparecida.
Con información de Infobae.